SECCION ECONOMIA PAGINA 23 CABEZA: ECONOMICAS SECUNDARIA: Ajusta Pemex petroprecios del combustoleo industrial Petroleos Mexicanos decidio ajustar el precio del combustoleo pesado para uso industrial en el exterior. A traves del Comite de Precios de Productos Petroliferos, Gas Natural y Productos Petroquimicos, se decidio que a partir de ayer los precios en nuevos pesos por metro cubico (mil litros) sean los siguientes: en la refineria de Cadereyta baja de 392.61 a 392.34; en la de Madero sube de 390.31 a 402.94; en el centro productor de Minatitlan baja de 359.15 a 358.88; en Salina Cruz, de 435.65 a 435.38, y en l os centros de Salamanca y Tula, de 422.99 a 422.72 nuevos pesos por metro cubico. En los centros embarcaderos se ajustan asi: en Lerma, Camp., de 442.86 a 441.59; en Guaymas, Son., de 502.86 a 502.59; en Lazaro Cardenas, Mich., de 476.43 a 476.16; La Paz, B.C., de 482.17 a 481.91; Manzanillo, Col., de 482.91 a 482.63; Mazatlan, Sin., de 495.20 a 494.93; Rosarito, B.C., de 496.88 a 496.62; Topolobampo, Sin., de 495.33 a 495.05; en Veracruz, de 387.96 a 387.69, y en Irapuato, de 425.29 a 425.02 uevos pesos po r metro cubico. Se redujo 75% la industria del plastico en el primer semestre Durante el primer semestre del ano cerraron 800 industrias del sector plastico y 25 mil empleados fueron despedidos debido a la contraccion del mercado y la falta de liquidez, indico Norberto Lopez, presidente de la Asociacion Nacional de la Industria del Plastico Reforzado, tras agregar que actualmente se trabaja a 50 por ciento de la capacidad instalada, mientras que la produccion cayo mas de 40 por ciento. Indico que a consecuencia de la crisis economica, la planta industrial de este sector, conformado por mil 200 empresas, se redujo 75 por ciento (800 empresas cerraron), y las 400 que todavia sobreviven solo estan trabajando a 50 por ciento, ya que descendio drasticamente la demanda interna. En Mexico, ejemplifico, el consumo per capita de plastico es de 250 gramos, comparado con 2 kilogramos por habitante en Estados Unidos. No obstante, el dirigente industrial confio en una ligera recuperacion de esta actividad en los proximos meses, ya que el programa que iniciara Petroleos Mexicanos (Pemex) sobre pago a proveedores y la solicitud de nuevos pedidos, representa una pequena llave de oxigeno para las empresas de esta rama industrial. Crecieron 9.4% ventas de las 500 empresas mas importantes en 1994 Para las 500 empresas mas importantes de Mexico, 1994 no fue del todo mal, ya que debido a la expansion que registro la economia durante ese ano (3.5 por ciento) y a la reduccion de los costos de las companias, estas obtuvieron un crecimiento de ventas en conjunto de 9.4 por ciento, en terminos reales. Sin embargo, el crecimiento en las ventas de estas empresas no pudo compensar el efecto de la devaluacion por el hecho de que su principal fuente de recursos para financiar sus inversiones fue el crecimiento de sus pasivos en moneda extranjera, mismos que representan 41.1 por ciento de sus adeudos totales y 32.4 de sus ventas. Tan solo 16 por ciento de ellas tenia pasivos en divisa extranjera. .