SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: "AGENDA EJECUTIVA" CABEZA: Alternativas frente a la cartera vencida CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDOEZ* "La esperanza es lo ultimo que muere", y tal parece que bajo esta consigna los integrantes de la Alianza Nacional Empresarial siguen en la busqueda de alternativas para resolver sus problemas de falta de recursos, cartera vencida y politica fiscal. Como parte de estos esfuerzos han organizado dos reuniones que daran inicio manana viernes 18 y concluiran el proximo domingo. En Guadalajara, Jalisco, se llevara a cabo el Segundo Foro Nacional Agropecuario, organizado principalmente por El Barzon Metropolitano, que dirige Alfonso Ramirez Cuellar. Al mismo tiempo, en la ciudad de Mexico, se realizara el Foro Agropecuario Permanente. En ambos eventos se abordaran los temas de la cartera vencida y la negociacion en paquete que han propuesto en diversas secre tarias de Estado y ante los banqueros los miles de deudores. El foro capitalino lleva como lema "Si hay vida despues de la muerte del Fondo Monetario Internacional". Tambien en estas reuniones se sometera a consenso el proyecto de ley para reactivar la economia nacional y para la participacion de Mexico en una recuperacion economica mundial. En cinco capitulos plantean sus alternativas: 1.-Participacion del gobierno nacional en la reactivacion economica mundial; 2.-Un Banco de Mexico nacionalizado; 3.-Un Mexico nuevo para el siglo XXI; 4.-Comercio y aranceles y 5.-Politica tributaria. Respecto al Banco de Mexico, consideran que no puede ser autonomo, pues tiene responsabilidades que involucran a la soberania nacional y proponen que este bajo las ordenes del Ejecutivo federal, en colaboracion con el Congreso de la Union, para propiciar una politica crediticia de apoyo a los sectores productivos, sin fines de lucro, pues sus tasas de descuento y de interes no deberian pasar de cuatro por ciento anual. Se pronuncian tambien por la aplicacion de una severa auditoria a las instituciones priva das de banca de credito, para determinar en que grado han incurrido en la ilegal practica del autoprestamo. En el tercer apartado senalan que el gobierno debe formar de inmediato un sistema de banca de desarrollo de primer piso para que sin usura se amplie el universo de sujetos de credito a 5 o mas millones de micro y pequenos empresarios. Finalmente, en materia fiscal demandan una politica tributaria que genere empleo, con base en el apoyo a las ramas productivas. Los empresarios aliados, entre los que se encuentran Guillermo Cortez, de los industriales de Tlanepantla, al igual que Ignacio Munoz Paredo y Pedro Salcedo, de ANIT (Asociacion Nacional de Industriales de la Transformacion), han sostenido reuniones en lo que va del mes con Francisco Gil Diaz, vicegobernador del Banco de Mexico, Fernando Borja, director de Banca Multiple de la Secretaria de Hacienda, y Jose Madariaga, de la Asociacion de Banqueros de Mexico. Al primero lo califican de atento e inteligente, al segundo dicen que lo mandaron a no comprometerse, incluso cuentan que salio con regano, pues dedico "mucho tiempo" a estos empresarios. Del lider de los banqueros, la opinion resulta impublicable. De sus visitas el saldo es: manos vacias, no hay respuesta. Por lo que ante este monologo, los integrantes de los organismos que agrupan a deudores, han fijado como plazo el 1 de septiembre en espera de propuestas y soluciones, o advierten que el proximo 18 de septiembre tomaran a nivel nacional todas las instituciones bancarias, por lo menos un fin de semana, dicen que participaran 120 mil automoviles y que cuentan con el apoyo de la Confederacion Nacional de Autotransporte. Se rumora que ante el ultimatum hoy los banqueros podrian hacer algun planteamiento para re lajar la situacion. Esperamos a ver si es cierto. Pero por propuestas no paramos. La antes mencionada corresponde a los participantes de estos foros, pero el resto de los integrantes de la Alianza Nacional Empresarial habra de presentar el proximo lunes 21 en el Polyforum Cultural Siqueiros, un Plan Alternativo Economico Politico en punto de las 19:00 horas. Guillermo Cortez lleva la batuta en este proyecto. Ambas iniciativas seran llevadas por sus creadores a la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, que como cada miercoles se lleva a cabo en las instalaciones del Senado de la Republica. Esperan, dicen sus autores, contar con el favor de legisladores como Fernando Solana, Carlos Sales y Francisco Suarez Davila, cuyas rebeldias solo han quedado en buena voluntad. Presentado el Plan Alternativo Economico Politico ante la sociedad y el Congreso de la Union, aseguran que lo llevaran hasta el ultimo rincon de nuestro gran pais, para someterlo a un referendum el proximo 21 de septiembre. Integrantes de la Alianza Nacional Empresarial confian que con el apoyo de las Organizaciones No Gubernamentales podran llevar a cabo esta tarea, dicen que por lo pronto han entrado en platicas con Alianza Civica. Pendientes Por aquello de que ni somos los que estamos ni estamos los que somos, del 23 de octubre al 2 de diciembre el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), que dirige Carlos M. Jarque, realizara un conteo de poblacion y vivienda que incluira un recorrido casa por casa, tipo censo, donde se aplicaran dos cuestionarios a fin de saber cuantos somos, que hacemos y como anda el movimiento migratorio, entre otras cosas. *** Mexicana de Aviacion firmo con Unisys un acuerdo para que durante los proximos cinco anos se opere el sistema de reservaciones Centauro y los equipos controladores de comunicaciones de la Red Satelital de la aerolinea, con productos de esta compania. .