SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: REUNION DE ROGELIO GASCA NERI CON SENADORES CABEZA: Llegaran del extranjero 90% de recursos necesarios para plantas electricas: CFE SECUNDARIA: Alarmante degradacion del subsuelo en Chiapas y Tabasco: H. Castillo CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El director general de la Comision Federal de Electricidad, Rogelio Gasca Neri, indico que 90 por ciento de los 9 mil millones de dolares requeridos para construir al menos nueve plantas generadoras de electricidad en este sexenio, provendra del extranjero, que es en donde se cuenta con los recursos y la tecnologia. En una reunion que sostuvo con la Comision de Ecologia y Medio Ambiente de la Camara de Senadores, en la que se le planteo la necesidad de tomar medidas para evitar que las plantas electricas sigan contaminando las regiones donde se ubican, Gasca Neri sostuvo que precisamente las nuevas plantas a construirse seran menos contaminantes porque no dependeran del combustoleo para operar, sino de vapor y gas natural. Dijo que las plantas termoelectricas que seran licitadas antes de que finalice el presente ano, representaran inversiones por unos 4 mil 500 millones de dolares, de los cuales cerca de 4 mil millones se espera que lo aporten empresas extranjeras. En tanto, otra cifra similar de recursos se necesitara para financiar plantas hidroelectricas que la misma CFE construira y operara, y en las cuales habra una parte importante de inversion publica mediante la Comision Nacional del Agua (CNA), junto con la CFE. Aparte se incluyen en los planes dos plantas geotermicas para construirse en Michoacan y en Cerro Prieto, Baja California. Dentro de las termoelectricas que se deberan empezar el proximo ano, enlisto a la planta de Merida III, en vias de licitacion; Campeche, El Rosarito (en Baja California), Hermosillo, Monterrey y Altamira, Veracruz; ademas de la planta de Samalayuca, que ya se licito y esta por construirse en el estado de Tamaulipas. Por su parte, el senador perredista Heberto Castillo afirmo durante la reunion que la produccion de petroleo y electricidad ha generado una alarmante degradacion del subsuelo en Tabasco y Chiapas debido a que las normas ambientales para Pemex y CFE son "demasiado alcahuetas". Al respecto, campesinos michoacanos que llegaron a la reunion, expusieron al titular de CFE su preocupacion por los graves efectos ambientales de la planta generadora de Petacalco, que opera con combustoleo y expide sustancias azufrosas al medio ambiente, las cuales despues se convierten en lluvia acida, danando la produccion agricola y pesquera de la zona. Dijo que la zona de Lazaro Cardenas, donde se ubica Petacalco, era un paraiso cuando se construyo la presa y ahora esta destruida, al igual que ocurre en las zonas petroleras de Tabasco. Castillo, presidente de la Comision de Ciencia y Tecnologia del Senado, se refirio al dano que en los ultimos 20 anos se ha hecho en las selvas de Chiapas y Tabasco, degradadas en una tercera parte debido a los desechos de plantas electricas y pozos petroleros. Dijo que particularmente Chiapas se ha visto afectada porque ademas se le ha cambiado el regimen de lluvias, cuando hasta hace algunos anos se registraba alli el nivel de precipitacion mas alto del pais. .