SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: El juego, los legisladores, la opinion ciudadana CREDITO: EDUARDO LIZALDE* Vuelvo a dar un descanso a los temas literarios y esteticos (que son los mas caracteristicos en esta columna), para hacer una reflexion mas sobre el problema en puerta de los casinos y su posible legalizacion en nuestro pais. Las tinieblas economicas que se ciernen sobre el territorio mexicano en estos meses obligan a estas distracciones. Leo en la prensa de hace unos dias notas sobre la marcha de las gestiones a cargo de la Comision de Turismo de la Camara de Diputados, que ha propuesto la realizacion de un foro acerca de los casinos y su legalizacion (especialmente un articulo de Luis Carriles, en Reforma, martes 15 de agosto pasado). De acuerdo con lo que informa al publico la mencionada Comision, "no hay prisa alguna en legalizar los casinos", aunque se propone realizar un foro de consulta publica en Huatulco, que durante los dias 24 y 25 de agosto proximos analizara todos los aspectos juridicos, sociales y economicos relacionados con el asunto. Los asesores de la Comision (ignoro quienes sean) afirman que ese foro situado en aquel elegante y lejano balneario, y esos dos dias de trabajo, "seran suficientes" para el analisis de la agend a propuesta. Pero se ha hecho realmente una evaluacion de la opinion publica y ciudadana y podra expresarse el consenso de todos los sectores profesionales calificados o no en esa privada y cerrada reunion de Huatulco? Han apreciado siquiera los senores legisladores miembros de la mencionada Comision lo que se ha dicho en la prensa a proposito de los riesgos de la legislacion propuesta? No solo es necesario (como dice la nota de Reforma) "pulsar la opinion de los participantes" en la actividad turistica, sino los de toda la ciudadania. La Amdetur (Asociacion de Desarrolladores Turisticos) ha expresado ya su respetable opinion: "Favorece la instalacion de casinos, pero aclara que su existencia debe reglamentarse o normarse con mucho cuidado para evitar que se les relacione con corrupcion, narcotrafico y prostitucion" (palabras de la misma fuente arriba citada). No es necesario que la Amdetur advierta a nadie tales limitaciones, obligadas legalmente en toda actividad, empresa publica o negocio particular. Lo que si es urgente, con prisa de la Comision o sin ella en la reunion de Huatulco, es establecer la forma de asegurar que tales casinos se traduzcan en beneficio de la economia del pais, y no en ganancias multimillonarias para los concesionarios nacionales o extranjeros, cuyos enormes ingresos (de aprobarse la legislacion) mas tardaran en llegar a sus bolsillos que en volar velozmente hacia otros placenteros y prosperos territorios del mundo, y no en las alas de las golondrinas sino en el nuevo Concorde q ue alcanzara dos veces la velocidad del sonido. Observen los senores secretarios, procuradores y asesores que asistiran a la reunion de Huatulco las amargas experiencias de otras concesiones e inversiones ruinosas que el gobierno ha hecho en otros campos de la "industria sin chimeneas", que en nada han auxiliado a la recuperacion economica de la Federacion ni de los estados, pero que si han servido de hermoso trampolin y puente de plata para la fuga perpetua de todos los capitales golondrinos que nos tienen situados en donde nos hallamos. De nada servira que aumente "el flujo turistico" con esos casinos o con otros, que con toda autoridad legal y abiertamente funcionan en cadenas hoteleras de la frontera norte, si tal flujo no representa beneficio material para el pais. Lean los senores funcionarios todo lo que se ha dicho en la prensa a ese proposito. Tampoco las inversiones de las empresas bancarias (que no solo "administran", como se ha dicho, el dinero de los ahorradores, a quienes pagan intereses miseros, sino que invierten esos fondos en productivos negocios), serviran de nada si se encaminan a la hoteleria o las casas de juego concesionadas a particulares. El pais esta urgido de obtener ingresos, y de producir riqueza industrial, no de montar en nuestros balnearios el espectaculo cinematografico de nuestra deslumbrante, pero antieconomica, Costa Azul *Poeta y escritor. .