SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: RAQUEL SERUR CABEZA: Bioy Casares y el mundode la realidad virtual "En su produccion literaria, el escritor argentino Adolfo Bioy Casares supo adelantarse a su tiempo, al percibir lo esencialmente nuevo de estar en un mundo real que acepta la produccion de mundos virtuales", comento Raquel Serur, profesora de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM, al dictar la conferencia Realidad virtual y literatura. Un acercamiento a la Invencion de Morel, de Adolfo Bioy Casares, en dias pasados en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes. La especialista en obras de escritores hispanoamericanos considera que la obra de Bioy Casares resulta admirable, ya que se anticipa a los descubrimientos cientificos y a la ultima revolucion tecnologica, mediante la posibilidad de crear mundos virtuales que pueden ser utilizados en beneficio de la investigacion cientifica, la produccion industrial, la creacion artistica e incluso en la destruccion belica. Raquel Serur tambien dijo que leer la obra de Bioy Casares resulto fascinante, ya que a traves del relato fantastico pudo viajar o sentarse en un cuarto, hecho que cuestiona la coherencia racional que justifica el mundo en que vivimos. Asimismo, apunto que la obra de Casares La invencion de Morel lleva implicita una advertencia, la cual interpreto como todo aquello que es verdaderamente fascinante: trae consigo un peligro mortal. Como en este caso, la realidad virtual de los mundos creados por el ser humano ejerce en el sujeto que los crea algo tan poderoso que puede llegar a opacar la interaccion que se encuentra entre el mundo de la realidad efectiva y el que se representa. Para finalizar, Raquel Serur expreso: "La realidad natural puede devaluarse ante la realidad virtual. Su resistencia al capricho humano puede volverla insoportable, y el sujeto humano, confiado en su poder tecnico y economico, puede llegar a ver en ella una entidad prescindible y eliminarla" D .