SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: SE PRESENTO LA GRUTA TIENE DOS ENTRADAS CABEZA: Castanon, verdadero animal de libreria CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez "Para saber que pienso, he publicado algunos libros -senala Adolfo Castanon en La gruta tiene dos entradas-: Arbitrario de la literatura mexicana y El mito del editor son, con este, los mas frescos. Inconstante, supersticioso, peaton voluntario, llevo en la sombra algunas cicatrices cuyas huellas este libro, en parte, recoge". En medio de este ambito de la melancolia fue presentado la noche del martes en la Casa del Poeta La gruta tiene dos entradas. Paseos II, segundo volumen luego del Arbitrario..., publicado hace un par de anos, ambos en Editorial Vuelta. Elsa Cross y Alejandro Rossi, moderados por Marco Aurelio Major, se dieron a la gustosa tarea de revisar este volumen de ensayos alrededor de los libros y, sobre todo, los autores extranjeros que han marcado a Castanon, especialmente Michel de Montaigne, siendo Octavio Paz el unico mexicano incluido. "Adolfo se ubica en la duda, que es impulso poderoso en la empresa del conocimiento", dice Elsa Cross trazando un arco con los ojos por sobre los cerca de 50 asistentes (Sheridan entre ellos, quien presentara el libro el ano pasado): "En su gusto ha congregado conocimiento literario y filosofico... [trazando] una genesis del ensayo hispanoamericano, partiendo de los ensayos de Montaigne (padre del genero)". Los suyos -continuara pausadamente Elsa Cross- son autenticos paseos. En esta sucesion de puertas ("que lo mismo marcan dos salidas que dos entradas") se advierte no solo la pasion por la lectura: "El autor muestra que los libros se mueven para llegar a un despertar de la conciencia, que es a fin de cuentas a donde apunta la segunda entrada de la gruta". Rossi toma la palabra y se disculpa por traer "casi notas sobre las rodillas", y se ubica como el testigo que durante 25 anos ha visto crecer la literatura de Castanon: "Hemos hablado sobre todo, pero mas de literatura, siempre con el mismo afecto... Hemos aprendido a tolerarnos en nuestros gustos... Lo he visto convertirse en un estupendo escritor y un lector prodigioso... Es un hombre de varias orillas, de temple civilizado que tiene gran gusto por los subterraneos de la vida, enamorado de la vida local y a la vez curiosisimo de otras geografias, a veces perdidas o remotas... Es un hombre de instituciones al que le gusta frecuentar cafetines ocultos". Inversamente proporcional a su estado fisico, el animo y la lucidez de Rossi congregan a los demonios de la lengua: "En un mundo repleto de tentaciones chabacanas, Adolfo elige lo mas dificil, los autores y los libros mas dificiles, y eso es ejemplar... Si el cree en Dios, que no lo se, debe llamarse Libro. A nadie he visto tan enamorado de todo lo que compone un libro, es un verdadero animal de libreria". Sheridan se levanta para ver mejor lo que esta escuchando. Rossi se desboca: "Una literatura sin critica es ciega. Adolfo ha sido nuestros ojos, pero la suya no es una critica filologica, sino la de un escritor y su experiencia.. Hay que cuidar a Adolfo, se ha convertido en una presencia necesaria y benefica; en un pais sin critica, es como un tesoro". El tambien autor de El pabellon de la soledades (El Equilibrista), piensa un poco antes de hablar. Como el Fausto, "he hecho el trato con el demonio de la lectura, y muy gustosamente... Una de las formas de la felicidad-concluye emocionado- es encontrar un autor y enamorarse de el, andar las calles con sus libros bajo el brazo" .