SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CONFERENCIA CABEZA: Arte y juego en elMuseo Rufino Tamayo CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Con un presupuesto de 40 mil dolares el Museo Rufino Tamayo pretende acercar a ninos, adolescentes y adultos al arte contemporaneo estimulando su imaginacion y emociones mediante ambientaciones y juegos que podran disfrutar a partir del proximo 19 de agosto en la exposicion Jugando con Tamayo. Arte y juego para todos. En conferencia de prensa Samuel Morales, jefe de investigacion y exposiciones, y Gabriela Lopez, jefa de servicios educativos y educacion del Museo Tamayo, coincidieron en afirmar que se trata de suscitar en el espectador una relacion cercana con la obra de arte contemporanea, en particular con la obra de Rufino Tamayo, integrando los elementos de la imaginacion, la emocion y el juego en un horizonte en el que la mirada asuma una condicion de complicidad con el hecho estetico. "Cuando entramos en interaccion con la obra de arte contemporanea -abundaron- surge la necesidad de configurar una dimension virtual a partir de los diferentes codigos implicitos en el objeto artistico; forma y color, por ejemplo, en Tamayo se sintetizan en metaforas plasticas sustentadas en la facultad de observacion del artista y su emocion ante lo que le rodea." Para lograr este objetivo, se organizaran grupos de 20 personas que haran recorridos de media hora; tendran acceso a una sola computadora que mediante un programa interactivo les mostrara aspectos importantes de la vida y obra del pintor oaxaqueno. Despues de esto, los visitantes entraran a una sala totalmente blanca donde se sentaran en un pequeno banco y escucharan explicaciones sobre el color y su relacion con la musica de Vasiliev Kandinsky; al salir veran 23 grabados y la forma como Tamayo usaba el bla nco y el negro, para luego entrar a un tunel azul y desembocar en una sala donde sentados o recostados veran la obra La gran galaxia, que los hara reflexionar sobre su papel en el mundo ayudados por estrellas, constelaciones y musica. Luego de este alucinante momento saldran a ver 14 pinturas y a enfrentarse con cuatro grandes rompecabezas de mesa de las obras: Figuras caminantes, Leon y caballo, Figura en roca y Sandias; un rompecabezas magnetico colocado en la pared sobre la obra Dualidad y dos tragabolas (semejantes a los que hay en el circo) con la imagen de El grito y Mascara, y finalmente se les dara una hoja para que, si asi lo desean, hagan un dibujo o jueguen loteria, memoria o hagan un rompecabezas en unas mesas colocadas ex pr ofeso. Si bien el INBA y el CNCA cooperaron con el proyecto, fue la compania de telecomunicaciones AT&T la que aporto los 40 mil dolares, con los cuales se editaron cuatro mil ejemplares de cada uno de los juegos de mesa antes mencionados, cuyos precios no fueron dados a conocer. Es importante mencionar que el dia de la inauguracion se estrenara en el foro del museo la obra infantil Mejor jugamos, en el Tamayo, que dirigida por Rafael Pimentel abundara sobre el contenido ludico de la muestra donde se trata de evidenciar que la imaginacion es una facultad inherente al ser humano y que el arte requiere que el espectador aporte esta cualidad D .