SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: GUIA NORMATIVA PARA LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA CABEZA: El DF llego a su limite de crecimiento; no mas caprichos, advierte Espinosa CREDITO: ARTURO PARRA B. La ciudad ha llegado al limite de su crecimiento extensivo, dijo el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal, durante la firma de un convenio microeconomico de colaboracion con la Asociacion de Desarrolladores Inmobiliarios. En el acto que se llevo a cabo en el salon de Usos Multiples del gobierno capitalino, se anuncio que se construiran mas de 5 mil casas en los proximos meses, con una inversion de 8 mil millones de nuevos pesos. Asimismo, se dara atencion especial a la vivienda en arrendamiento. Oscar Espinosa anadio que antes de que concluya este ano se tendra el Programa de Desarrollo Urbano de la capital del pais. Sera "una guia orientadora y normativa de la actividad inmobiliara en la ciudad", dijo. Ante los 16 delegados politicos y demas funcionarios del DDF, dejo en claro que el crecimiento delegacional ya no respondera ni al capricho de las autoridades ni de los ciudadanos, pues ahora si se tendra un programa que diga en que lugar si se puede crecer y donde no. Pidio a los inmobiliarios que, sobre todo, ayuden a que el crecimiento en la Ciudad de Mexico se de en forma armonizada, para conservar los sitios ecologicos. Senalo tambien que el reciclaje del suelo es una vertiente importante en el desarrollo urbano e inmobiliario del Distrito Federal. Por ello, argumento, se instrumentaran programas mediante los cuales sean regenerados y reutilizados inmuebles de colonias, como la Guerrero, Obrera, Doctores, Santa Maria La Ribera y la Pensil, entre otras. Sobre el tema, convoco a las inmobiliarias que su participacion no quede solo en la construccion de casas habitacion y centros comerciales, sino que tambien hagan propuestas para mejorar la infraestructura vieja que existe en mercados publicos, estacionamientos, gasolinerias, escuelas y hospitales. Para que se otorguen estimulos fiscales a los constructores, indico que su gobierno estara pendiente de analizar la propuesta que le entregara esa organizacion en un plazo de 45 dias. Por otra parte, senalo que tambien su gobierno tomara en cuenta la inquietud de esos inversionistas para participar en vialidades "express, por arriba o por abajo de las ya existentes, siempre y cuando hagan falta en la ciudad". Durante la intervencion del regente, que duro mas de 30 minutos, informo que al gobierno capitalino le interesa conservar las areas rurales, pero con expectativas mejores de produccion y de ingreso para sus habitantes. Por su parte, el presidente de la Asociacion de Desarrolladores Inmobilia-rios, David Serur Edid, pidio ayuda de las autoridades citadinas para promover la creacion de cedulas hipotecarias o mutuos hipotecarios, como un atractivo para financiar creditos puentes e individuales, a fin de facilitar el inicio de la bursatilizacion de la cartera hipotecaria. Dio a conocer que su agrupacion esta interesada en promover al menos un proyecto inmobiliario de rescate urbano en cada una de las 16 delegaciones politicas, en zonas prioritarias definidas por las autoridades. A su vez, el coordinador del grupo de trabajo entre la Asociacion de Desarrolladores Inmobiliarios y el DDF, Ignacio Gomez Roch, explico que el convenio microeconomico no es ningun proyecto circunstancial. Es, detallo, una propuesta para avanzar de manera ordenada en la solucion de las demandas mas crecientes de la poblacion en materia de vivienda, servicios, espacios recreativos y otros. Por ello, anadio, la Asociacion de Inmobiliarios asume el compromiso de crear un centro de investigacion inmobiliario para realizar estudios prospectivos sobre el desarrollo de la Ciudad de Mexico, a fin de garantizar la continuidad de las politicas en este rubro. .