SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: DOCUMENTO CABEZA: No mas transgresiones a la ley y a los derechos de los capitalinos CREDITO: JESUS SALAZAR TOLEDANO * El Departamento del Distrito Federal ha aplicado una politica de respeto irrestricto y permanente tolerancia frente a las manifestaciones publicas que constantemente se llevan a cabo en calles, avenidas y otros espacios de uso comun de la ciudad. La repeticion de esos actos y los excesos en que han llegado a incurrir en los dias recientes algunos grupos, han generado justificada inquietud en diversos sectores sociales. Las autoridades gubernativas, interpretando el sentir de la poblacion, expresan cuales so n los criterios que normam la actuacion de los encargados de velar por el mantenimiento del orden publico, en el marco de la Constitucion, las leyes y los reglamentos vigentes en el Distrito Federal. 1. El gobierno de la ciudad es respetuoso de las garantias establecidas en el articulo 9 de nuestra Constitucion, relativo a la realizacion de marchas, manifestaciones y toda clase de reuniones en plazas, avenidas, calles, viaductos, paseos, parques y demas lugares definidos por las leyes aplicables como bienes de dominio publico y uso comun. 2. El propio articulo 9 establece que tales actividades deben observar: -Que la reunion se realice con un objeto licito. -Que se desarrolle pacificamente. -Que durante la reunion no se profieran injurias contra una autoridad. -Que no se haga uso de violencia o amenazas para intimidar a la autoridad a la que se formula una peticion, para obligarla a resolver en el sentido que se desea. -Que en la reunion no participen individuos armados. 3. El gobierno de la ciudad invita a quienes concurren en estas expresiones, a evitar que se perturbe el desenvolvimiento normal de las actividades de la comunidad urbana, ya que no es licito obstruir la libertad de accion de las personas ni impedir a los demas el uso de una via publica. Nadie puede permanecer ignorante de las consecuencias nocivas de los congestionamientos de transito provocados por el cierre premeditado de arterias de intensa circulacion, que agravan la contaminacion ambiental y afectan s eriamente la salud de los habitantes de la ciudad. 4. Las autoridades gubernativas del Distrito Federal reiteran su firme decision de mantener su respeto absoluto al ejercicio del derecho de reunion, cuando este se realice con apego a lo dispuesto por el precepto constitucional que lo rige. 5. Hacemos un llamamiento a la racionalidad y serenidad de los grupos que demandan atencion a sus peticiones y solucion a sus problemas, para que utilicen las vias legalmente establecidas, y a quienes se han posesionado de plazas y otros espacios publicos, para que se mantengan dentro de los limites que la propia Constitucion establece, pues nadie puede, por propia decision, alterar el destino que la tradicion y las leyes han senalado para esos lugares. 6. El gobierno de la ciudad es respetuoso del estado de Derecho. Por ello, en respuesta a algunas versiones propaladas, niega categoricamente tener o auspiciar grupos ajenos a los cuerpos de seguridad publica constitucionalmente establecidos. Todos debemos contribuir a restablecer las formas de convivencia y aun de lucha social, basadas en el marco de las libertades y garantias establecidas por la Constitucion, con respeto a los derechos de terceros y al interes general de la sociedad l Miercoles 16, agosto, 1995. * Secretario de Gobierno del DDF. .