SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: LOS MUECOS GOZOSOS CABEZA: Globo Negro con La Castaneda CREDITO: XAVIER QUIRARTE Muchas veces les ha fallado o, mejor dicho, han entregado su concierto-performance en abonos. Ahora, para celebrar sus primeros seis anos de vida, La Castaneda promete presentar completo el espectaculo El Globo Negro Locus Niger. Sin apoyo de su disquera, segun dijeron en conferencia de prensa celebrada el lunes pasado, pero si con el entusiasta colectivo de varias mujeres agrupadas en torno a Producciones Garra, el viernes y sabado, a las ocho de la noche en el Cine Opera, el grupo hara un reto a "la estru ctura tradicional de los conciertos". Segun explicaron, desde las cinco de la tarde, afuera del cine, se presentaran diversos artistas callejeros, ademas de que se realizaran actividades en torno a su imponente fachada neoclasica. Finalmente, en el vestibulo del cine se montara una ambientacion que servira para estimular los sentidos de los seguidores del grupo. Con este espectaculo en el que participan actores, acrobatas y bailarines, La Castaneda quiere empezar a brindar al publico otro tipo de estimulantes a traves del rock. Por ello, agregaron, estan dispuestos a "aventar el manicomio por la ventana". En seis anos de carrera, indicaron, se han dado la oportunidad de "creer en lo increible, de seguir nuestros suenos y explorar las posibilidades de la locura". Desde sus inicios pugnaron por la originalidad: "Usamos estructuras musicales diferentes, no componemos por moda, es mas, nunca vamos a pasar de moda, porque nunca hemos sido parte de ella. Nunca repetimos la formula de las canciones que nos han funcionado". Si bien en su propuesta escenica la accion teatral es fundamental, los miembros de La Castaneda advirtieron que lo fundamental sigue siendo la musica. "Todos los desarrollos escenicos van de acuerdo con la musica; queremos hacer un espectaculo en el que puedan participar todos los sentidos del publico". Noche jubilosa con Tex Tex El 7 de agosto de 1907, Justo Sierra, secretario de Instruccion Publica, inauguraba el Teatro Lirico. Tres dias despues iniciaba sus actividades con la presentacion de la obra Las virgenes locales, de Marcel Prevost. En adelante, el teatro estaria dedicado sobre todo a la epoca dorada de operetas y zarzuelas. 88 anos despues de su inauguracion, es la noche del lunes y al asomarnos al escenario no estamos precisamente frente tres virgenes locas, sino ante un sabroso concierto de rock. Gracias al impulso de Foro 21, bajo la direccion de Jorge Salcedo, Jose Antonio Torres y Jorge Navarrete, el Teatro Lirico recibira a grupos de rock los lunes a las 7 de la noche. Y la primera sesion estuvo dedicada al rock rasposo y gozoso del trio Tex Tex, que en todo momento sono perfectamente aceitadito. El haber grabado un disco para una compania transnacional no ha cambiado a Los Munecos. En el escenario el grupo la pasa bien, sin presiones, sin poses, dando rienda suelta al viejo buen rock and roll. Tres musicos involucrados en un grupo que mantiene las virtudes de un rock sin pretensiones de cambiar a la sociedad, sin discursos politicos huecos, sin "atmosferas" sonoras que se evaporan a la menor provocacion. Buena sonorizacion, magnificas interpretaciones y un agradable sabor de oido hicieron de la presentacion de Tex Tex un buen preambulo para este nuevo espacio para el rock en el que las virgenes locas o locales son bienvenidas .