SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: Conferencia de Jorge Alberto Lozoya CABEZA: Imcine anuncia circuito de proyeccion CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Luego de siete meses al frente del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), Jorge Alberto Lozoya dio a conocer los logros y avances de su gestion, entre los que menciono el rodaje de Cilantro y perejil, de Marissa Sistach, y El anzuelo, de Ernesto Rimoch, con las cuales superara los cinco largometrajes programados para el presente ano. En materia de exhibicion, anuncio la creacion del primer circuito de cine de calidad que empezara a operar en octubre proximo. Por lo que a coproducciones internacionales se refiere, en septiembre proximo, en locaciones de ciudades colombianas, se iniciara el rodaje de Edipo alcalde, que dirigira Jorge Ali Triana. El guion es de Gabriel Garcia Marquez. En diciembre, Jaime Humberto Hermosillo iniciara la filmacion de De noche vienes, Esmeralda, coproducida con Espana. Las cintas mencionadas, sumadas a Las pinturas de Baja California, de Carlos Bolado, y Profundo carmesi, de Arturo Ripstein, cuyo rodaje se iniciara en noviembre, hacen un total de seis largometrajes realizados por Imcine. Lozoya tambien adelanto los titulos de algunas de las peliculas que se filmaran en 1996, entre las que figuran: Un dulce olor a muerte, inspirada en la novela homonima de Guillermo Arriaga; Cinco mujeres, de Guita Shyfter; El martes del silencio, del libro original de Enrique Berruga; Aquella extrana mujer, de Nicolas Echeverria, basada en una historia original de Tulio Demichelis; Sexo, pudor y lagrimas, de Antonio Serrano, y Santitos, de Alejandro Springal. En el rubro de cine testimonial, el titular de Imcine destaco la labor realizada por la dependencia a su cargo, y entre otras cintas menciono el apoyo a La linea paterna, de Jorge Buil y Marissa Sistach, que representara a Mexico en Venecia. Lozoya menciono tambien los trabajos documentales que el Imcine ha apoyado durante su gestion, entre las que destaca Planta Siqueiros, que se estrenara el mes proximo en Alemania. Por lo que respecta a la exhibicion, Lozoya anuncio el inicio del primer circuito piloto que proyectara cintas de calidad no comerciales, el cual comenzara a operar en octubre y contara en principio con 14 salas y se podria ampliar a Monterrey y Guadalajara, asi como a otras ciudades. Asimismo, el director del Imcine anuncio la instalacion, el proximo 4 de septiembre, del Consejo Nacional de Filmaciones en los Estudios Churubusco, asi como la continuacion de las actividades de Cinema Mexico como entidad que aglutine a los diversos sectores del cine que acuden a festivales internacionales. Para concluir, Lozoya aseguro que existe el compromiso, por parte del gobierno de Estados Unidos, de proteger las mas de cuatro mil peliculas mexicanas declaradas del dominio publico y ampararlas mediante la restauracion del copyright .