SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DESCARTA QUIEBRA DEL BANCO OBRERO CABEZA: Solucion de carteras, solo con la cooperacion deudores-bancos: Ortiz CREDITO: FELIPE RODEA El secretario de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Guillermo Ortiz Martinez, descarto la quiebra del Banco Obrero argumentando que esta siendo capitalizado mediante Fobaproa y que se busca sanearlo con el proposito de que tenga las reservas suficientes para continuar operando. Cabe mencionar que esta es la segunda ocasion que el Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa) inyecta recursos a esta institucion. La primera vez lo hizo en junio de 1995, cuando le entrego 300 millones de nuevos pesos. De acuerdo a analistas financieros, el Banco Obrero requiere 600 millones de nuevos pesos para salvar su actual situacion, por lo que al entregarle los fondos que requiere, la SHCP adquirira gran parte de acciones, con lo que se consolidaria su papel de socio mayoritario. Entrevistado durante la inauguracion de la Caja del Ahorro de los Telefonistas, Sociedad de Ahorro y Prestamos, aseguro que el sistema financiero mexicano atraviesa por una coyuntura dificil, que no admite "salidas faciles ni simplistas", pues el unico camino consiste en buscar la cooperacion entre deudores, instituciones, bancos y entidades financieras para darle una solucion concertada y razonable al problema de las carteras vencidas. Recalco que "la autoridad no debe soslayar la responsabilidad que tiene en procurar una solucion concertada a este problema". Agrego que a diferencia de la crisis financiera que se padecio en la decada de los 80, caracterizada por un problema de sobrendeudamiento de grandes empresas publicas con bancos extranjeros, actualmente existe un problema de falta de liquidez para el pago de creditos de pequenas y medianas empresas y de familias con la banca mexicana. Respecto a la contratacion de la empresa estadounidense Salomon Brothers, explico que fue unicamente para asesorar a la Comision Nacional Bancaria y de Valores sobre la venta de las instituciones que estan intervenidas, en especial Banca Cremi y Union. Durante el acto, en el que estuvo acompanado por el secretario del Trabajo y Prevision Social, Santiago Onate Laborde, y el jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinoza Villarreal, asi como por el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, Francisco Hernandez Juarez, el titular de la SHCP resalto la importancia de la apertura de la Caja de Ahorro de los Telefonistas, con un capital inicial de 20 millones de nuevos pesos y mas de 10 mil agremiados, de 50 mil que laboran en esa empresa. Ortiz Martinez resalto que este instrumento forma parte importante del reforzamiento y modernizacion del sistema financiero mexicano, pues permite el incremento del ahorro interno de las familias, cuyos recursos seran las bases para canalizar y fortalecer las actividades productivas. .