SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CASEY OWENS CABEZA: El rap, una alternativapoetica y contestataria CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez Latas de cerveza vacias, 40 colillas de cigarro, rollos de papel y desorientacion juvenil, fueron algunos temas que el poeta estadounidense Casey Owens resalto al leer dos de sus poemas: Respiracion pop y Genus despanderati en el Cafe-Bar Las hormigas de La Casa del Poeta la noche del lunes. Owens, estudiante de maestria en artes en el Intituto Naropa de Colorado, se encuentra en Mexico "gracias al comunismo, al que odio, que me ofrecio una beca, con el proposito de entrevistarme e intercambiar puntos de vista con jovenes poetas mexicanos". En la traduccion de la charla breve, pero suficiente, para dar a conocer su trabajo, Owens fue auxiliado por el poeta David Huerta, con quien trabajo en un taller de poesia en la Jack Kerouac School. Dio su opinion de la literatura en su sociedad: "Su mejor papel consistiria en ensenarle a la gente a aprender de nuevo a leer, a establecer nuevas comunicaciones humanas". Hablo de sus trabajos en el Instituto Naropa y, en torno al intercambio poetico, indico que "debido a que vivo en la parte mas luminosa de esta zona de sombra -que es la frontera entre Estados Unidos y Mexico- creo que puedo contribuir a ese intercambio de una buena manera". Al asegurar que en Estados Unidos "los jovenes de mi edad han tenido que tomar la vida, porque no les ha dado nada regalado", afirmo no estar de acuerdo con lo que se le llama Generacion X, y que si hay algo que lo une a dicha generacion es, precisamente, lo que trata en sus poemas: la dificultad para vivir en una sociedad que no tiene control ni orientacion y el poco gusto de Hollywood, a lo que considera la peor parte del capitalismo en su pais. Al inquirirsele a que se deben los rasgos particulares de la desesperanza y abatimientos experimentados en este fin de siglo en Estados Unidos, respondio que "esa tecnologia, a la que se halaga tanto equivocadamente, es el mal mismo, el diablo". Asimismo, reconocio en su generacion una falta de union que podria empezar a ser mitigada precisamente por el papel que la literatura debe iniciar: "Un trabajo de equipo, aunque sea pequeno; publicarnos unos a otros: mexicanos y norteamericanos; crear una sola voz entre todos, no importa que sea el, ella, ellos; no se trata de crear un movimiento especifico, sino muchos movimientos pequenos". El artista de escasos 24 anos, acepto que su poesia puede ser llamada poesia rap, por la manera en que se lee, las imagenes que crea, y por los ritmos que ofrece: "Definitivamente, siento la influencia de la musica del rap, genero musical que tambien es poesia, pero con una diferente manera de vivir la calle y la realidad". Finalmente, el poeta estadounidense -que permanecera una semana mas buscando comunicacion con sus colegas mexicanos- considero, dentro de los movimientos de la cultura popular en Estados Unidos, que "desde el movimiento beat, en los anos cincuenta y sesenta, no ha habido un movimiento tan radical e interesante como el rap" .