PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: 50 ANIVERSARIO DE LA CAPITULACION CABEZA: Ofrece disculpa Murayama por acciones durante la Segunda Guerra Mundial CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 15 de agosto.-El primer ministro japones Tomiichi Murayama difundio la primera disculpa clara de Japon por las acciones de su pais durante la Segunda Guerra Mundial. En un discurso por el 50 aniversario del fin de la Segunda Guerra, Murayama expreso su "sincera disculpa" por la participacion de Japon en la guerra. Con su decision se convirtio en el primer premier japones que utiliza la controversial palabra "disculpa" en una reflexion publica por la Segunda Guerra. "Para evitar errores en el futuro, acepto la verdad de la historia sobre la participacion de Japon en la guerra, que no puede ser negada, y quiero expresar mi mas sincera disculpa", dijo Murayama. Esta es la primera vez que un premier japones emite una disculpa tan directa sobre las acciones del pais durante la guerra, utilizando especificamente la palabra "disculpa" en lugar de palabras como "pesar" o remordimiento". Murayama aclaro que su disculpa por las acciones de Japon en la Segunda Guerra Mundial no significa que su pais considere la posibilidad de otorgar compensaciones. "Todas las compensaciones individuales fueron consideradas en el Tratado de Paz de San Francisco y otros tratados bilaterales", dijo Murayama en una conferencia de prensa. El Partido Socialista pidio al pueblo japones que recuerde que "fue la agresion militar de Japon la que causo los mas graves sufrimientos a sus vecinos asiaticos". "Es preciso hacer frente a los hechos historicos para poder convivir con otros paises de Asia y tomar responsabilidades como agresores", manifesto Waturu Kubo, presidente de ese partido, en un comunicado oficial. Murayama dijo el miercoles en Nagasaki, luego de la conmemoracion del 50 aniversario de la explosion de una bomba atomica estadounidense en esa ciudad, que la declaracion del 15 de agosto recordaria el pasado de Japon en el conflicto. El jefe de gobierno explico que su declaracion "tambien renovaria nuestra demanda de nunca volver a entrar en guerra y realizar nuevos y maximos esfuerzos para construir la paz". Murayama logro el mes pasado la aprobacion de una resolucion parlamentaria sobre el papel de Japon en la guerra, pero el texto solo mencionaba una "profunda reflexion" acerca del tema y nunca aludia en forma directa la palabra "disculpa". La timida referencia sobre el tema produjo criticas de varios gobiernos asiaticos y de comentaristas politicos locales que la consideraron insuficiente. El opositor Partido Shinshinto, por su parte, expreso su profundo arrepentimiento por el colonialismo nipon, tras afirmar que Japon, como primera victima de un bombardeo atomico, debe encabezar los movimientos para suprimir las pruebas nucleares. A su vez, el Partido Comunista expuso su pesar por "las victimas de la guerra de agresion", asi como su determinacion de que nunca se repitan actos de esta naturaleza y que este mensaje sea transmitido a las generaciones futuras de japoneses. Tambien el conservador Partido Liberal Democratico, fuerza dominante en la coalicion tripartita de gobierno, tiene previsto declarar manana su oposicion a las acciones del pasado militarista, cuando Japon quiso conquistar Asia. El 15 de agosto de 1945, el fallecido emperador Hirohito se dirigio por primera vez a su pueblo por radio. Entre lagrimas, Hirohito anuncio que aceptaba los terminos de la declaracion conjunta de los aliados (publicada en Postdam el 26 de julio de ese ano) y ponia fin a una orgullosa resistencia que hubiera conducido a "la desaparicion de la nacion japonesa". Hirohito nunca utilizo las palabras "rendicion" o "capitulacion", se limito a senalar que "la situacion militar no podia experimenntar un giro positivo y las tendencias generales en el mundo ya no nos eran favorables". .