SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: Alonso Echanove CABEZA: El cine se hace con imaginacion CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Despues de sus participaciones en la telenovela Si Dios me quita la vida y en la exitosa temporada en Mexico y Estados Unidos del espectaculo teatral Mexico canta y aguanta, Alonso Echanove enfrenta la dificil situacion de una industria cinematografica que no ofrece la suficiente oferta de trabajo al reducirse los niveles de produccion. -Desde Ya la hicimos no ha trabajado en cine? -Si, en efecto. Por ahora, el siguiente proyecto es una obra teatral que espero dirigir. Aunque no quito el dedo del renglon y ojala mejore la situacion del cine para poder reincorporarme a este medio. -La produccion se ha reducido drasticamente en el sector privado y el estatal? -Parece ser que el Instituto Mexicano de Cinematografia solamente va a producir seis peliculas este ano. Mexico vive desde hace ya muchos anos una dificil situacion economica, pero creo que con imaginacion y poco dinero se pueden hacer muchas cosas. Es injusto que la produccion disminuya asi, drasticamente, luego del repunte alcanzado por el cine mexicano y que se ve reflejado en los ultimos cuatro anos en los premios obtenidos internacionalmente. -Es importante la participacion del Estado en la industria filmica nacional? -Es fundamental. Imcine ha apoyado proyectos de gran calidad y los productores privados, en particular Televicine, tambien estan haciendo cosas interesantes. Por ejemplo, hace dos anos aproximadamente tuve oportunidad de trabajar en Ya la hicimos (de Televicine), que en los ultimos tres meses se ha estado programando por cable en Pago por Evento, aunque durante su temporada en cartelera no corrio con buena suerte, porque su difusion y promocion no fue la adecuada, mas bien parecia que la querian tronar. -Considera que la adaptacion de novelas seria el camino a seguir para mejorar la tematica del cine mexicano? -Creo que si, y hay muchas novelas mexicanas que se podrian llevar al cine. Yo me identifico con un cine profundo, que muestre a los mexicanos en la pantalla con todos nuestros defectos y cualidades, pero sobre todo que implique un cuestionamiento, es decir, que te mueva a la reflexion. El cine es un fenomeno social y cultural. Aquella idea de que solo es un medio para el entretenimiento es valida, pero no es en esencia su funcion principal. -Regresando al tema del teatro, sera la primera vez que dirija una obra? -Seria mi cuarta obra como director. La primera fue Una vez un gran hombre, que escribi hace ya algunos anos, luego hice teatro para ninos y posteriormente tuve la oportunidad de dirigir una pieza de Moliere junto con Pedro Caballero y Lorena Maza para el Festival de la Ciudad de Mexico, hace como cuatro o cinco anos .