SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: FIDEICOMISOS RESIDENCIALES CABEZA: Elimina el gobierno requisitos minimos de inversion en fronteras y costas A partir de hoy quedan eliminados en las franjas fronterizas y costas de la Republica los requisitos minimos de inversion nacional y extranjera, asi como los plazos de ejecucion en la construccion de fideicomisos residenciales, anuncio la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). La cancilleria explico que la medida busca fomentar en dichas zonas la colocacion de capitales, lo que pone de manifiesto la voluntad e interes del gobierno federal por instrumentar y facilitar mecanismos que permitan el desarrollo economico y social de Mexico. En un comunicado recordo que de conformidad con el articulo 14 de la Ley de Inversion Extranjera, asi como el ultimo parrafo del articulo 17 del reglamento de la Ley para Promover la Inversion Mexicana y Regular la Inversion Extranjera, la SRE concede discrecionalmente los permisos para constituir fideicomisos en la zona restringida, en consideracion del beneficio economico y social que representa esta operacion. Los fideicomisos en fronteras y litorales, tal como se denominan las autorizaciones que otorga la SRE a las instituciones de credito para adquirir como fiduciarias el dominio de bienes inmuebles en fronteras y costas del territorio nacional, constituyen una modalidad para permitir a los extranjeros la utilizacion y el aprovechamiento de dichos bienes. En 1989 se establecio una tabla de inversion con el objetivo de asegurar montos minimos de inversion que efectivamente se llevaran a cabo. No obstante, explico la dependencia, a partir de sugerencias de potenciales inversionistas y con el proposito de estimular la participacion del capital nacional o extranjero en la franja fronteriza y los litorales, se eliminan a partir de hoy los requisitos minimos de inversion y los plazos para constituir fideicomisos residenciales. .