SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EUGENIO HINOJOSA, DELEGADO DEL DDF EN MAGDALENA CONTRERAS CABEZA: El ultimo rio vivo de la ciudad de Mexico esta en los Dinamos CREDITO: VICENTE BELLO ENTRETEXTOS: Dejeme decirle: en la delegacion hay un patronato dedicado a premiar a policias destacados En la delegacion tenemos 37 kilometros de barranca y, aunque son zonas federales, los vecinos las cuidan Cuando Eugenio Hinojosa Cuellar habla del unico rio de la ciudad de Mexico con "agua viva" sonrie y se arrellana en el asiento de su oficina. -Ciertamente -sigue- por alli esta todavia el "caminito" de Contreras... Hinojosa es el delegado de la Magdalena Contreras y asi converso para El Nacional -Que queda de ese caminito de Contreras, aquel que narra Lucha Reyes en una cancion de los anos cuarenta? -La delegacion tiene cuatro pueblos que conservan sus costumbres: esta el de la Magdalena, el de San Nicolas Totolapan, el de San Jeronimo Aculco y el de San Bernabe Ocoltepec. Por ejemplo, hemos festejado un aniversario mas del pueblo de la Magdalena, hace dos semanas celebramos el 460 Aniversario de San Nicolas Totolapan y hace mes y medio el de San Bernabe. Los pueblos todavia tienen una gran tradicion y animo de festejar sus celebraciones. Todavia tenemos mucho de ese "caminito" de Contreras aqui en la delegacion. -A ocho meses de su administracion, como observa su jurisdiccion? -Tenemos problemas pero actuamos en consecuencia para resolverlos. -Por ejemplo? -Los de tipo agrario, que tenemos que ir viendo como resolverlos junto con la autoridad agraria. Desde luego, tenemos problemas de tipo urbano, pero poco a poco hemos ido avanzando en la organizacion de ciertas zonas. Es una delegacion que sigue creciendo y aun cuando contamos con infraestructura de servicios todavia es necesario avanzar en ese sentido en algunas zonas: pavimentacion, agua potable, drenaje... Y en la parte urbana los problemas son de otra indole. Pero en general la delegacion esta bie n dotada de sus servicios. -Que ocurre en materia de seguridad publica? -La Magdalena Contreras es una de las delegaciones con menor indice delictivo. Eso no quiere decir que no haya delincuencia, la cual ha aumentado en los ultimos meses. La Magdalena es un lugar muy tranquilo. Aqui se celebran una vez al mes las reuniones del Comite de Seguridad, en el que participan los jefes de sector, representantes de la Procuraduria y, sobre todo, los vecinos. Ciertamente hubo quejas, pero tambien elogios a la policia. -Elogian a la policia? -Dejeme decirle que en la delegacion hay un patronato dedicado a premiar a policias destacados. El proximo 31 de julio haremos una ceremonia de premiacion. -Quienes integran el patronato? -Habitantes de la propia delegacion que observan y suman recursos para policias destacados. -Esto del patronato es nuevo o se lo heredaron? -Viene de antes. Lo hemos consolidado, apoyandolo en la medida de nuestras posibilidades. Estamos convencidos de que en los cuerpos policiacos si bien hay elementos malos, tambien estan los buenos, y son los mas. -Que hay de los problemas de la tierra? Son por tenencia? Que tanto influyen en ellos los asentamientos irregulares? -Hay de tipo agrario, en los que por un lado las comunidades deben definir muchos aspectos de la Ley Agraria. Por ejemplo: nombrar su comisariado comunal, quienes integran la comunidad, cual es el area urbana de la misma. Eso tiene que llevarse por las vias que la propia Ley Agraria establece y la autoridad competente en esa materia es la propia Secretaria de la Reforma Agraria. -Y en asentamientos irregulares? -Tambien los hay. Y en ese sentido tenemos que ver cuando es la tierra de los ejidatarios y cual el mecanismo para poder regularizar esa zona. Esto es algo que se centra fundamentalmente en el area de San Nicolas Totolapan. -Con la modificacion del 27 constitucional se pensaba en una agudizacion del fraccionamiento del ejido en areas conurbadas al Distrito Federal o dentro de el, porque significaba mayor usufructo de esas tierras agricolas al pasarlas a urbanas. Que ocurre aqui? -Tenemos asentamientos irregulares, pero no por la via que establece el 27 constitucional. Pienso que si los ejidatarios establecieran en algunos casos tal vez una inmobiliaria ejidal, sus terrenos incluso tendrian una mayor plusvalia, si es que el uso del suelo lo permite, porque una gran parte de la superficie de la delegacion es zona de reserva ecologica. Realmente no hay incentivos para fraccionar. -Cuanta superficie de la delegacion esta en la reserva ecologica? -Mas de la mitad de su suelo. De hecho, 57 por ciento de la superficie de la delegacion son bosques. -Que tal la deforestacion? -Ciertamente hay que realizar acciones de saneamiento del bosque, como en los "Dinamos". Esto lo tenemos que ver con los propietarios del bosque, los comuneros. Pero no, no hay tala inmoderada. -De que curar al bosque? -Hay algunas plagas. -Aceptan ayudar los comuneros, o hay quien no quiera participar? -El problema, como le decia, es que todavia no eligen a sus autoridades. Tienen que buscar con la Reforma Agraria y es necesario que tengan un interlocutor. Generalmente el bosque genera recursos, con arboles enfermos. -En que medida provienen esos recursos del bosque? -La proporcion es baja. Hemos estado invitando a los comuneros a que desarrollen proyectos de tipo ecoturistico, que desarrollen tambien siembra de trucha; tambien un parque para acampar. Estos serian proyectos muy importantes para la economia de la poblacion. -Que le corresponderia a la delegacion realizar en estos proyectos? -Enlazar a los comuneros con las areas que puedan apoyarlos en sus promociones; con ecologia, por ejemplo. De esta manera queremos mostrarles que el uso del suelo asi es mucho mas rentable que vender las tierras. -A la fecha en que proporcion ha sido reforestada la zona boscosa? -Se han sembrado alrededor de 600 mil arboles en los ultimos meses. -Concretamente que lugar de la delegacion podria representar todavia aquel caminito de Contreras que Lucha Reyes describia en una cancion? -En una parte de los "Dinamos" tenemos un rio vivo. Es el ultimo de la ciudad de Mexico. -A que le llama "vivo"? -Que tiene corriente de agua limpia, "de agua viva". -Cual es su nombre? -Rio de la Magdalena. Nace en la parte alta del bosque de la misma delegacion, alla por los "Dinamos". -Delegado, todo el mundo habla de los "Dinamos", asi, sin acento en la "i", incluso cuando es palabra esdrujula. Sabe por que? -La historia de los "Dinamos" es esta: una compania textil muy importante de finales del siglo pasado coloco, justo en las bajadas de agua, cuatro dinamos para generar energia electrica... Claro, hoy solo quedan las instalaciones y la gente coloquialmente le ha dado en llamar "Dinamos". Estos estan en la parte mas boscosa de la delegacion. -En esto del cuidado ecologico, directamente como participan los vecinos? -Hay una "tutoria" que se les ha otorgado a los vecinos de las barrancas de la delegacion para que siembren pasto, florecitas y cuiden las orillas cercanas a sus hogares, evitando tambien echar basura a los rios. En la delegacion tenemos 37 kilometros de barranca y, aunque son zonas federales, los vecinos las cuidan. -En cuanto a desempleo? -La delegacion no se distingue por generar muchas fuentes de empleo. De cada 100 trabajadores que viven aqui, 90 van fuera de Magdalena Contreras. El comercio es, fundamentalmente, de autoconsumo. .