SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: MARCADO ABSTENCIOnISMO CABEZA: Pacifica segunda vuelta de comicios legislativos y municipales en Haiti CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 13 de agosto.-El proceso para la segunda vuelta de las elecciones legislativas y municipales en 21 regiones de Haiti concluyo a las 6:00 PM locales, con el cierre de los colegios electorales y sin ningun incidente destacable. Los resultados de este proceso tardaran en conocerse, sin que por el momento el Consejo Electoral Provisional (CEP) haya precisado cuando los hara publicos. Como se esperaba, hubo una gran abstencion, que en el caso de la oficina de voto ubicada en Kenskoff, en el este del pais, causo que solo acudieran a ejercer el derecho al voto alrededor de 70 personas. Las unicas zonas con alta participacion, aunque el numero no llegara a superar el centenar de personas, fue la de Coteax y la de Baraderes, ambas en el sur del pais. En esos lugares se observaron importantes medidas de seguridad, segun informaban emisoras de radio. Una fuente del Consejo Electoral Provisional (CEP) informo que el personal utilizado habia trabajado en las elecciones del pasado 25 de junio en los lugares donde no hubo problemas, ayudando en las oficinas donde se ejercio el sufragio. No se han producido denuncias sobre fallas tecnicas, como en junio, ya que todo el material fue distribuido a tiempo. El CEP dijo que en ocho departamentos del pais se establecieron 2 mil oficinas para poder sufragar. Mientras, Eric Falt, portavoz de la Mision de las Naciones Unidas para Haiti (Minuha), informo sobre el arresto de un individuo en Desdunes, Departamento de Artibonite, a quien se le encontraron dos tarjetas electorales. Otro incidente senalado por Falt se produjo en Carrefour, en el sur de la isla, cuando un grupo de personas lanzo piedras contra varios electores. Antes de senalarse la fecha de estas elecciones, varias organizaciones politicas habian adelantado que decretarian un boicot, que segun lo observado, surtio efecto. A las elecciones de este domingo, segun el Consejo Electoral Provisional, se presentaban mas de 300 candidatos para ocupar escanos en la Camara de Diputados, el Senado o alcaldias. Los comicios eran rechazados por los partidos Nacionalista Progresista Revolucionario Haitiano, el Congreso de los Movimientos Democraticos y el Frente Nacional para el Cambio y la Democracia, organizaciones que en diciembre de 1990 concurrieron en un frente comun para llevar al poder al presidente Jean-Bertrand Aristide. .