SECCION INTERNACIONAL PAGINA 24 BALAZO: JACKSON Y PEROT, CONTRA EL TLC CABEZA: Promete Buchanan levantar una barda en la frontera con Mexico CREDITO: AGENCIAS DALLAS, 13 de agosto.-El republicano Pat Buchanan prometio que, en caso de llegar a la Presidencia de Estados Unidos, cancelara el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica e instalara una barda en la frontera sur para evitar la inmigracion ilegal. Al participar en la conferencia nacional "Preparando nuestro pais para el siglo XXI", condeno que Estados Unidos envie "todo un ejercito a proteger las fronteras de Kuwait, durante la guerra del Golfo" y pregunto "por que no puede defender las propias?". Cuando me convierta en presidente, construiremos una barda de seguridad para sellar la frontera sur a fin de detener la inmigracion ilegal, anadio. Ante decenas de estadounidenses ahi reunidos, Buchanan prometio la cancelacion del TLC. En la reunion de tres dias, iniciada el viernes pasado en el Centro de Convenciones de Dallas, los analistas politicos coincidieron en que los siete precandidatos republicanos que participaron destacaron como tema principal el de la inmigracion ilegal. Durante los tres dias, el gobernador de California, Pete Wilson, recibio el mayor numero de aplausos de la concurrencia al abordar el tema. En su intervencion del sabado, destaco que fue en California donde se aprobo la Propuesta 187, que busca eliminar beneficios sociales a inmigrantes ilegales, como la educacion y el servicio medico, y que se encuentra congelada por dictamen judicial. En Washington, mientras tanto, el lider democrata Jesse Jackson considero que el TLC debe ser "revisado o quiza renegociado" y el millonario Ross Perot estimo que es una equivocacion ampliarlo a Chile. En una entrevista con la cadena de television CBS, Jackson declaro que ahora que los salarios han bajado en Mexico, como consecuencia de la devaluacion del peso, apoyaria una revision del TLC para evitar otra crisis. "Seria partidario de revisarlo y quiza de renegociarlo", dijo Jackson, "porque se supone que el tratado debia tener salvaguardas para el caso del peor escenario y el peor escenario es el actual". Jackson, que estudia estos dias presentarse como candidato a la presidencia de Estados Unidos, recalco que el gobierno de Washington debe desarrollar un programa para aumentar el nivel de vida de los mexicanos, porque ello beneficiaria a ambas partes. "Hablo de estudiar un desarrollo que beneficie a las dos partes y que incluya asuntos laborales, no solo inversiones especulativas", agrego el lider democrata. El multimillonario texano Ross Perot considero, por su parte, que los efectos que el TLC ha tenido sobre Mexico han sido devastadores, especialmente para las capas mas pobres de ese pais y para las empresas medianas y pequenas. "Nos presentaron a (el entonces presidente Carlos) Salinas como un George Washington II. Ahora sabemos que no lo era. Nos presentaron a Mexico como un modelo de democracia. Ahora sabemos que tampoco lo es", dijo Perot. El politico texano, que en 1992 fue candidato a la Presidencia, afirmo que gran parte de la crisis financiera es culpa de Estados Unidos, pues pidio a las autoridades mexicanas que no devaluaran el peso despues de su eleccion presidencial .