SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: TIERRA DEL VALLENATO CABEZA: El evangelio segun Carlos Vives CREDITO: ELENA VILCHIS, ENVIADA CARTAGENA DE INDIAS, Colombia, 13 de agosto.- Desde muy temprano inicio ayer Carlos Vives sus actividades de promocion del disco La tierra del olvido. Por la manana se reunio en conferencia de prensa con mas de 50 periodistas de Argentina, Chile, Espana y desde luego los anfitriones colombianos, en el Salon Imperial del Hotel Las Americas. Al filo del mediodia Vives recibio a dos representantes de la comunidad Arhuaca, quienes desde el viernes estuvieron en espera de una oportunidad de hablar con quien ellos consideran puede ser el portavoz que de a conocer su problema de sobrevivencia. Un breve receso para comer y despues una agotadora sesion de entrevistas exclusivas que dio comienzo a las 14:00 horas y concluyo despues de las 21:00. El siguiente texto reune declaraciones de la conferencia y de la charla que sostuvo con la prensa mexicana. Los indios arhuacos Segun el diario local El Universal, "Casimiro Villafane y Vicente Crespo son dos primos arhuacos que viajaron 17 horas desde Nabusimake, pueblo sagrado situado en el corazon de la sierra, hasta Cartagena de Indias para hablar con Carlos Vives e invitarlo a conocer la verdadera tierra del olvido... Carlos Vives es un hombre que nos sabe (entiende), por eso Liberato Crespo, nuestro lider nos dijo que vinieramos para llevarlo a nuestra tierra". Al preguntarle a Vives acerca de los resultados de la conversacion sostenida con ellos, dijo que "el indigena esta en una region apartada, abandonado en un territorio que cada vez se reduce mas por los intereses de los terratenientes, la gente que trabaja la tierra para los narcos y el colono. "Gente que vivia a la orilla del mar emigra cada vez mas hacia arriba de la sierra. Son personas muy necesitadas que a veces se te acercan para pedir ayuda: como podemos ayudarlos a tener una biblioteca o como pueden ver al presidente, o tan solo a pedir dinero. Desde los problemas mas cotidianos y sencillos hasta los mas complejos. "Los indios arhuacos me pidieron plata, necesitaban plata para unos remedios. Aunque existen fundaciones que les ayudan, el problema es mayor por lo que se tienen que buscar soluciones estatales. El problema no se soluciona con un poco de plata". El arte de la politica A la pregunta de que si tiene aspiraciones politicas responde: "No se, hay que esperar. Creo que los problemas que tenemos hoy en dia tienen que ver con la politica. Yo pienso que la politica es buena, que haya mala politica es otra cosa. Creo que la manera de solucionar los problemas esta en la politica". Al hablar de la situacion que vive el presidente colombiano Ernesto Samper, Vives senalo: "Siento que no es para tomar partido. No soy quien para juzgar a nadie, soy un ciudadano comun y corriente; no voy a poner en duda el trabajo de nadie, pero como colombiano escucho muchas cosas que producen confusion en la gente. Yo no escapo a esa vaina (problema). Mi posicion es la posicion de la gente. "No me gusta tomar partido porque no me considero ni liberal ni conservador, me gusta el equilibrio". El proyecto Gaira Carlos Vives es el director de la casa discografica Gaira (nombre de una poblacion de la provincia de Santa Marta). Con un equipo de trabajo labora desde hace 10 anos realizando producciones a su gusto. Hace tres anos iniciaron la serie televisiva La Tele, con 30 minutos de duracion, un programa contracultural en el que la irreverencia y la critica son los principales ingredientes. En lo que respecta al terreno musical: "De nuestro grupo musical La Provincia se creo una filial, Bloque de Busqueda, que curiosamente lleva el mismo nombre del organismo de seguridad que lucha contra el narcotrafico. El nombre me parece maravilloso porque es una labor de los musicos colombianos luchar por la busqueda y el encuentro con la musica local. Acabamos de producirles un disco que esperamos sacar muy pronto". Existe otro grupo que se llama Distrito Especial, una banda rockera bogotana con el sabor de la musica colombiana. Para Vives, Gaira significa "que de aqui a unos anos no voy a estar cantado por ahi" y dedicarse de lleno a su empresa. Folclor y dinero "El folclor ni se compra ni se vende, lo que yo hago es una proyeccion del folclor. Los beneficios llegan a los que lo hacen, les da tranquilidad. Nosotros no estamos pensando en hacer las cosas por dinero, a mi no me gusta quedarmelo. El dinero sirve para realizar producciones nuevas." "Los compositores deben trabajar despreocupados de la mercantilizacion y de la sociedad de consumo porque, de lo contrario, se convierten en creadores de productos desechables". Telenovelas: No! "No mas telenovelas. Anteriormente hicimos telenovelas como Gallito Ramirez, realizada en Cartagena, que narra la vida de un boxeador, una historia macondiana muy interesante. Tambien trabajamos en una novela que se llamo El faraon que tiene que ver con el ciclismo. Eran historias muy locales, sin muchas formulas. Ahora Colombia ha abierto un poco sus fronteras a la television extranjera que no se interesa mucho por las historias locales". Proximamente Television Azteca, de Mexico, proyectara una miniserie de 30 capitulos de una hora de duracion cada uno: "Se llama Escalona y es un trabajo que hicimos en Valledupont, Mopar y Santa Marta, y que narra la vida de Escalona, un juglar colombiano de los anos 40 influido por el cine mexicano". Con esta serie Vives logro gran exito en su pais. Garcia Marquez "Por ser castano me siento muy identificado con lo que el escribe; para nosotros ha sido siempre una escuela maravillosa; Gabo nos ha ensenado mucho. Me siento muy identificado con la manera como escribe. Cada vez que saca un libro yo estoy seguro que me va a gustar. Es un autor que leo con mucho agrado porque escribe muy sabroso. Quiza por ser tan local es que es universal. A Gabo solo lo he visto una vez, en Espana. Se acerco a mi y me felicito. "Pero mas que la novela me gusta la cronica periodistica. Aqui hay muchos autores que han escrito sobre la historia de la violencia en nuestro pais, la violencia partidista, la guerrilla y el narcotrafico" .