SECCION ESPECTACULOS PAG. 21 BALAZO: CUMPLIDO EL OBJETIVO DEL PLAN DE AJUSTE DE FRENAR LA INFLACION CABEZA: Especialistas financieros estiman en 5.9% caida del PIB en segundo trimestre SECUNDARIA: El miercoles SHCP da el informe abril-junio sobre la economia CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Especialistas de IXE Grupo Financiero senalaron que el objetivo prioritario del Plan de Ajuste, como lo es el control de presiones inflacionarias, se ha cumplido adecuadamente, pero el logro se ha alcanzado a costa de un mayor sacrificio en la parte real de la economia. Dijeron que a los positivos resultados en el nivel inflacionario del ultimo mes, se contrapondra el reporte que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) debera dar este miercoles sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto ( PIB) en el segundo trimestre. Al respecto, IXE preve que la contraccion de ese periodo haya sido no menor a 5.9 por ciento. IXE senala que debido a la expectativa del primer informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, el primero de septiembre, y previendo posibles complicaciones, algunos inversionistas decidieron cambiar sus posiciones a un menor plazos en el mercado de dinero, lo que derivo en una demanda concentrada en emisiones a 28 dias y reducida en los plazos mayores. Ello, tambien por la expectativa de un incremento estacional de la inflacion en septiembre, en virtud del regreso a clases. En su "Entorno Economico", los especialistas de IXE senalan que en agosto se mantendra la tendencia descendente en el nivel de precios, pero por las presiones ciclicas de septiembre y diciembre, estiman que se termine el ano con un indice de 52 por ciento. El indice inflacionario acumulado hasta el mes de julio fue de 35.63 por ciento. Respecto al mercado secundario, IXE indico que a partir del jueves se vio un comportamiento alcista en los niveles de fondeo, lo cual se debio a que algunos participantes marcaron un nivel minimo de 35% de rendimiento en operaciones a corto plazo, a que existio una fuerte demanda de liquidez de parte de algunos bancos, y a que las intervenciones del Banco de Mexico (Banxico) no compensaron totalmente los faltantes de recursos. Senalaron que esto se debio en parte al anuncio de Banxico de que a partir del 6 de septiembre se modificara el regimen de valuacion de los sobregiros de la Cuenta Unica de las Instituciones de Banca Multiple. En este punto, IXE considera que lo mas importante no es el problema de los sobregiros, sino que esto implicara cambiar el modo operativo de las instituciones bancarias en el mercado secundario, de modo que aquellas que no hayan cubierto sus sobregiros, demandaran recursos antes del 15 de agosto, presionando al alza los niveles de fondeo del mercado secundario. Por su parte, los analistas del Grupo Financiero Probursa consideraron que los inversionistas han asimilado el hecho de que el pais cuenta con suficientes recursos para solventar compromisos en dolares por lo que resta del ano, de ahi la estabilidad de los mercados y la tendencia descendente de las tasas de interes en las ultimas 5 semanas. Estimaron que esta tendencia a la baja continuara aunque con "reducciones mas suaves", pero ello siempre en funcion del nivel de la inflacion, la reduccion de la tasa de interes real y de la establidad en el tipo de cambio. Senalam que este comportamiento positivo de las tasas de rendimiento crediticias se explica por la baja inflacion, los altos niveles de tasas de interes reales y por los resultados del programa economico. Sobre el tipo de cambio, los especialistas informan que el precio del dolar se ha mantenido dentro de un rango de 6.00 a 6.30 para operaciones interbanciaras y de 6.10 a 6.20 para operaciones al menudeo, situacion que estiman se mantendra en las siguientes semanas por varias razones. Una de ellas, es que la proxima semana termina la fuerte presion de los Tesobonos, el exito en las colocaciones de Gobierno y empresas privadas en el mercado internacional de capitales, y los buenos resultados de la balanza c omercial y de cuenta corriente. .