SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TRANSITAMOS HACIA UN MODELO DE LIBRE MERCADO, PERO CON TENDENCIA HUMANISTA CABEZA: Mexico esta dejando de lado al neoliberalismo: Coparmex CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Carlos Abascal Carranza, presidente de la Coparmex, aseguro que Mexico transita hacia un modelo de libre empresa con una tendencia humanista en su economia, y con ello deja a un lado el modelo neoliberalista, que se convirtio en botin economico de unos cuantos. Asimismo, llamo a los partidos politicos a evitar confrontaciones y divisionismo para consolidar el nuevo rumbo del pais, donde la economia sea distribuida principalmente en favor de la sociedad bajo un esquema humanista. Tambien invito a los diputados a no legislar al margen de los actores involucrados en el desarrollo nacional. Los mexicanos, comento, deben entender que no se esta frente a un plan de reactivacion, sino en un programa de alivio al impacto economico que ha causado serios estragos a la nacion, y que se busca revertir la contraccion e inestabilidad cambiaria. Subrayo que por ahora se ha avanzado, incluso los 7 mil millones de dolares anunciados por el Banco de Comercio Exterior para apoyo a las exportaciones, es parte de medidas que reafirman la voluntad de cambios en favor de la planta productiva del pais, agrego. Abascal Carranza explico que para retomar el camino hay que corregir ciertos errores tecnicos que fueron el principio de la crisis que ahora vivimos, como la sobrevaluacion del peso y la excesiva inversion volatil. Durante una entrevista realizada en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Mexico, el dirignete de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) comento que en un esfuerzo entre el sector laboral y empresarial, se pretende un modelo de desarrollo mediante una nueva cultura laboral, la cual no puede ser obstaculizada por partidos politicos como Accion Nacional. Por cierto, califico de grosera y protagonista la pretension del Partido Accion Nacional (PAN) de cambiar la Ley Federal del Trabajo, al margen de los actores de la produccion y los patrones. Considero que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en las que insiste el blanquiazul, son esquemas de confrontacion y divisionismo, lo cual no es facttible en estos momentos. Expuso que debemos unirnos todos los sectores para que Mexico sea refundado, avance de manera consistente y se consolide como un pais donde prive el estado de Derecho e se impulse el desarrollo social. Finalmente, respecto al primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, senalo que se espera breve dado que las circunstancias no se prestan para un informe "kilometrico", y deseamos que se presente la realidad del pais y se reconozcan las circunstancias por las que atraviesa el mismo. Por otra parte, tambien entrevistado en la terminal capitalina, el presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Victor Manuel Diaz Romero, afirmo que la restructuracion de las carteras vencidas no puede esperar hasta la recuperacion economica de Mexico. Indico que es urgente hacer algo pronto o de lo contrario se corre el riesgo de que nuestro pais pueda sufrir una seria catastrofe economica, asi como el cierre de empresas. Expuso que la Concamin seguira pugnando por la creacion de un fideicomiso, con recursos destinados a los industriales para hacer frente al problema de carteras vencidas. Asimismo, Diaz Romero senalo que la crisis economica ya toco fondo, aunque advirtio que la recuperacion tardara en aportar algo para el crecimiento de nuestra nacion. Respecto al desempleo, aseguro que en dos o tres meses dejara de crecer el porcentaje que hasta ahora ha alcanzado y que califico que severo. .