SECCION DEPORTES PAGINA 29 BALAZO: ANA FIDELIA CERRO CON BRONCE DE ORO CABEZA: Morceli, tricampeon mundial de los 1500 metros CREDITO: AGENCIAS GOTEMBURGO 13 de agosto.-El argelino Nurredin Morceli abandero a todo un ejercito islamico en la final de mil 500 metros y se proclamo por tercera vez consecutiva campeon mundial con un ataque demoledor en la ultima vuelta que le permitio llegar a la meta sonriente lanzando besos al publico. El plusmarquista mundial rompio en pedazos la carrera cuando sono el toque de campana que anuncia el penultimo paso por la meta y convirtio una carrera hasta entonces lenta en un infierno para quienes carecen de su calidad. Fermin Cacho, que dio a Espana la medalla de oro en la final olimpica de Barcelona y solo hace un ano que se corono en Europa, fue la victima mas ilustre del ritmo trepidante que puso a sus piernas Nurredin Morceli en los ultimos 400 metros. Morceli, un atleta vulnerable en un sprint corto, aventaja a los demas por su capacidad para mantener una velocidad de crucero inaccesiblle. Paso la penultima vez por meta en 2:42.45 y entro victorioso en 3:33.73. En medio, una vuelta a la pista en 51.28 segundos, y habria tardado menos si, al volver la cabeza, no hubiera visto alla lejos a sus rivales. El Guerrouj, campeon mundial de tres mil metros en pista cubierta, derroto al burundes Venuste Niyongabo en su particular batalla por la medalla de plata. Fermin Cacho, mermado por una contractura en el gluteo, retrocedio hasta el noveno puesto. Ana Fidelia Quirot cerro con broche de oro La cubana Ana Fidelia Quirot puso el broche de oro a la jornada final de los Mundiales de Gotemburgo con una asombrosa prueba de 800 metros, en la que se adjudico un comodo triunfo con el tercer mejor tiempo de toda su carrera. Quirot logro su mayor exito. Gotemburgo recompenso su constancia con una medalla de oro que se le habia resistido en la alta competicion, tras ser bronce en el Mundial de Tokio 81 y en los Juegos Olimpicos de Barcelona 92. Hoy, con 32 anos, demostro que es posible regresar al podio y asombro al mundo con un final de carrera que no pudo seguir ni la campeona olimpica, la holandesa Ellen Van Langen, relegada al sexto lugar, ni Letitia Vriesde, la atleta de Surinam que le derroto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en su vuelta a la competicion. Quirot no solo vencio. Establecio la mejor marca mundial de la temporada (1:56.11 segundos) y la septima mejor de todos los tiempos, algo que no esperaba ni la propia atleta. Otras finales El checo Jan Zelezny gano la medalla de oro en la prueba masculina del lanzamiento de la jabalina con una distancia de 89.58 metros. Las medallas de plata y bronce fueron, respectivamente, para el britanico Steve Backley con 86.30 y para el aleman Boriss Henry con 86.08. La bulgara Stefka Kostadinova gano la medalla de oro en la prueba femenina de salto alto con 2.01 metros. La plata y el bronce fueron, respectivamente, para la alemana Alina Astafei con 1.99 y la ucraniana Inga Babakova con 1.99. Canada obtuvo oro en la posta masculina de 4x100 con la marca de 38"31. Canada estuvo integrado por Esmie, Gilbert, Surin y Bailey. La plata y bronce fueron para Australia e Italia. Estados Unidos gano la medalla de oro en la prueba femenina de postas 4x100 con 42"12. La cuarteta estadounidense estuvo formada por Mondie-Milner, Guidry, Gdainess y Torrence. La plata y bronce fueron Jamaica y Alemania. Asimismo Estados Unidos gano oro en la posta masculina de 4x400, ultima prueba de los Quintos Campeonatos Mundiales de Atletismo disputados en Gotemburgo, con la marca de 2 57" 32. La cuarteta estuvo integrada por Marlon Ramsey, Derek Mills, Butch Reynolds y Michael Johnson. Las medallas de plata y bronce fueron para Jamaica y Nigeria. Medallero final de los V Campeonatos del Mundo de Atletismo Pais Oro Plata Bronce Total Estados Unidos 12 2 5 19 Bielorrusia 2 3 2 7 Alemania 2 2 2 6 Italia 2 2 2 6 Cuba 2 2 0 4 Kenia 2 1 3 6 Portugal 2 1 1 4 Canada 2 1 1 4 Ucrania 2 0 1 3 Argelia 2 0 0 2 Rusia 1 4 7 12 Jamaica 1 4 2 7 Gran Bretana 1 3 1 5 Finlandia 1 1 1 3 Bulgaria 1 1 1 3 Bahamas 1 1 0 2 Espana 1 1 0 2 Etiopia 1 1 0 2 Francia 1 0 2 3 Dinamarca 1 0 0 1 Irlanda 1 0 0 1 Siria 1 0 0 1 Rep. Checa 1 0 0 1 Tayikistan 1 0 0 1 Marruecos 0 3 1 4 Rumania 0 2 0 2 Burundi 0 1 1 2 Australia 0 1 1 2 Bermuda 0 1 0 1 China 0 1 0 1 Kazajstan 0 1 0 1 Namibia 0 1 0 1 Zambia 0 1 0 1 Mexico 0 1 0 1 Surinam 0 1 0 1 Hungria 0 0 2 2 Polonia 0 0 2 2 Dominica 0 0 1 1 Noruega 0 0 1 1 Trinidad y Tobago 0 0 1 1 Brasil 0 0 1 1 Arabia Saudi 0 0 1 1 Nigeria 0 0 1 1. .