SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: SU OBRA EN BELLAS ARTES Y EL MUSEO SOUMAYA CABEZA: Auguste Rodin, escultor revolucionario CREDITO: ANTONIO ESPINOZA Era el ano de 1877. Francia vivia ya bajo la Tercera Republica, luego de la crisis que causo la guerra contra Alemania, la caida del Segundo Imperio y la derrota de la Comuna de Paris. Se habia iniciado un nuevo perio-do de paz y, paradojicamente, una revolucion en el arte con el impresionismo, cuyos principios esenciales encontraron su expresion en el campo de la pintura. Pero la escultura tambien tendria su revolucion. Y fue precisamente en el ano mencionado cuando inicio su lucha contra la glorificacion academica del arte oficial. La polemica participacion de un joven escultor en el Salon de Paris marco el comienzo de una nueva estetica escultorica. El artista de 37 anos, estudioso apasionado de la obra de Miguel Angel y Donatello, habia creado una pieza tridimensional que ocasionaria violentas discusiones en los circulos academicos. Auguste Rodin (Paris, 1840-Meudon, 1917) presento en el Salon Oficial de 1877 una escultura llamada La edad de bronce (1875-76), desnudo naturalista y vigoroso de un joven. Los criticos academicos de la epoca, acostumbrados a la frialdad del arte escultorico en boga, fueron incapaces de comprender la asombrosa vitalidad de la obra. Rodin fue acusado de "sobremoldar", esto es, de tratar de enganar al publico con una escultura sacada directamente de moldes de yeso de un modelo vivo. Por ello, la obra fue reti rada de la exposicion. El joven escultor, sin embargo, pudo demostrar su inocencia al presentar fotografias del proceso creativo, bocetos, impresiones en arcilla blanda y cera y moldes realizados a partir del modelo que habia posado para el. Todo termino con las disculpas oficiales y con la exhibicion, en un salon posterior, de la pieza. Rodin habia ganado una batalla, pero todavia faltaba mucho para que ganara la guerra. Sus esculturas continuaron causando polemica, creando discusiones en los medios intelectuales y a veces rechazo por parte de sus patrocinadores. El reconocimiento pleno a su labor artistica se daria hasta fines de siglo. El autor de El pensador, El beso, Adan, Eva, Paolo y Francesca, Balzac (en sus dos versiones), Los ciudadanos de Calais y otras grandes obras se convirtio en un maestro prestigiado y respetado no solo en s u pais. Genio que supo reflejar sutilmente en su arte las tesis evolucionistas darwinianas de la epoca (como irrito a mucha gente que a menudo dejara parte de la materia sin tocar!), creador que llevo el erotismo al extasis, artista rebelde y subversivo que dio nueva vida a la escultura (como los impresionistas a la pintura), Rodin habia alcanzado ya la inmortalidad. (Inaugurada el pasado 26 de julio en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes, la muestra titulada Auguste Rodin incluye 59 esculturas en bronce y 30 fotografias. La exitosa muestra estara abierta hasta el 10 de septiembre. Otro lugar donde se puede apreciar obra de Rodin es el Museo Soumaya, recientemente fundado y escasamente difundido. Se sabe que este museo, ubicado en Plaza Loreto, cuenta en su coleccion con 68 piezas del escultor frances.) .