SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: 21 TITULOS EN DOS AOS CABEZA: HELIOPOLIS, ACIERTOS EDITORIALES CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez En mayo de 1993 nacio Heliopolis como una empresa para servicios de maquila de diseno y edicion. Hasta la fecha ha realizado tres libros de arte, un facsimil, un par de catalogos, 13 libros en coedicion con Editorial Vuelta (Las insulas extranas) y ocho con sello exclusivo de la casa. En entrevista con El Nacional, Jose Manuel de Rivas (editor) explica como, por que y para que fue creada Ediciones Heliopolis, y que problemas enfrenta como microempresa dentro del mundo editorial mexicano. El origen "Heliopolis aparece como una empresa de coediciones, esencialmente bajo la idea de crear un lugar para que se publicaran los libros de autores nacidos alrededor de 1965. No veiamos un lugar definido donde ellos tuvieranun espacio. Empezamos con el primer libro de Javier Garcia-Galiano (Confesiones de Benito Souza, vendedor de munecas) y el cuarto de Pablo Soler Frost (El sitio de Bagdad), en la serie El demonio de Tasmania, que cuenta ya con otros tres titulos de Alain-Paul Mallard (nacido en 1970), Eduard o Lizalde y Francisco Hinojosa. La coleccion comenzo con la idea de que fuera gente de nuestra generacion, pero el espectro se ha ido ampliando. Ademas de esta coleccion y de Las insulas extranas, existe una tercera serie llamada La cripta de los capuchinos, con tres libros: La era del pez, de dn von Horvat, El busto del emperador, de Joseph Roth, y Ernst Jnger: tres siglos, en homenaje a sus 100 anos de vida." Distribucion y tiraje "Nuestra distribucion se da en las librerias literarias de la ciudad de Mexico, que no son mas de 30. Son momentos en que el mercado esta muy contraido y los libreros te piden poco, compran poco a pesar de que castigamos bastante los precios, tomando en cuenta que nuestros libros se hacen con materiales muy caros y sus tirajes son muy reducidos: de mil ejemplares cada uno. El precio varia entre los 30 y los 40 pesos, amen de los descuentos especificos de cada libreria. Realmente son precios bajos, si pens amos que hay revistas que cuestan 25 o 30 pesos." Heliopolis, una empresa de dos "Armando Hartzacorsian es el disenador y el encargado de la produccion de los libros; trabaja sobre una base experimentada en edicion de libros de arte, y yo soy el editor. Manejamos un esquema con el que muchas pequenas editoriales europeas funcionan desde hace varios anos; concretamente, Fata Morgana, como modelo de reduccion del aparato y mutiplicacion del trabajo. Es una estructura que ha planteado insistentemente y en mi opinion con mucha razon Gabriel Zaid en su libro Hacen falta empresarios creador es de empresarios (Oceano, 1994), donde propone devolver a la gente la iniciativa de hacer las cosas en casa, en pequeno, de cortar con el gigantismo, asuntos que en terminos hacendarios parecerian utopicos pero que son razonables, y que son utopicos simplemente porque son sencillos de ejecutar. Creo que esa es una manera de salir de la crisis: reducir al minimo los aparatos y, al mismo tiempo, frenar el ritmo de por si pequeno con que venimos trabajando. Se ha tenido que espaciar la produccion de libros ya previstos." Y la poesia...? "Hay esplendidas editoriales de poesia, como El Equilibrista, donde nos formamos Armando y yo, como disenador y editor, respectivamente. Esta El Tucan de Virginia, que lleva mucho tiempo en ello. Estan colecciones muy buenas como la que tiene Casa del Tiempo, o Aldus y, en general, mi aprendizaje como editor cae mas en el terreno del ensayo y de la narrativa. Ahi me siento con mas seguridad para juzgar que me interesa y que no. La publicacion de Otros tigres de Eduardo Lizalde responde evidentemente a que e s un autor reconocido, y es excepcional en Heliopolis. Puedo saber si hay un narrador o un ensayista detras de su lectura, pero no en el caso de la poesia." Amistad y calidad "Todos los libros que hemos publicado se deben en primer lugar a la amistad, lo que no creo un mal criterio para establecer una linea. A mi me gusta que los autores tengan que ver no solo con lo que leo, sino conlo que vivo. Hemos tenido mucha suerte de que hayan caido en nuestras manos titulos como el de Mallard, que de inmediato supe que queria publicarlo. No puede haber una convocatoria muy abierta, precisamente porque es una editorial muy pequena y, en esa medida, limitada. Ahora mismo tengo un program a editorial cubierto para un ano, libros aprobados." La crisis "Con la devaluacion y el aumento del papel, nuestros precios se duplicaron; los materiales que utilizamos son muy caros, y aun asi decidimos no cambiar, no bajar la calidad. La formula para poder seguir trabajando no ha sido a traves de las ventas; lo que hicimos fue subsidiar la primera serie, en un principio, en la coedicion con Vuelta, gracias a las maquilas, y tambien a traves de apoyos, como en el caso de la coleccion La cripta de los capuchinos, cuyos primeros titulos se publicaron gracias a un estimu lo del Programa de Fomento a las Coinversiones Culturales. Mantenemos una busqueda permanente de apoyos en instituciones privadas o publicas. Ahora acabamos de sacar, casi simultaneamente, seis volumenes y vamos a esperar una reaccion solida." No a las presentaciones "Hicimos una primera casi de bautizo, pero tengo la impresion de que en la mayoria de los casos son eventos de autoconsumo; el publico lo conforman los mismos amigos a quienes les regalaste el libro y de quienes lo menos que esperas es que lo vayan a leer. En general, a las presentaciones no les veo un sentido. El unico factor seria el de la prensa, que difundiria el producto con mas amplitud; pero el suceso en si mismo esta dentro de un circulo vicioso que se autoconsume. Por nuestra parte aguardamos una reaccion de los resenistas y de los criticos, aunque los espacios para ellos ciertamente se hayan reducido tambien considerablemente. No estoy seguro de saber, ademas, el que un libro se venda o no gracias a su promocion en resenas. En el caso de Javier Garcia-Galiano, a pesar de tener ya tan buena critica, tengo la impresion de que ha sido mas de mano en mano y corriendo la voz como ha alcanzado tantas ventas, mientras que el de Soler Frostse vende casi al mismo nivel, cuando no ha tenido tantas resenas e n prensa. Lo ideal seria buscar un mecanismo para presentar los libros de manera que quien los conozca sea el publico en general, y no ese mismo circulo social de los propios escritores. La verdad es que hemos estado tan concentrados en hacer los libros, cuidar la produccion y la edicion y elegir una linea, que es hasta ahora cuando empezamos a ver como promoverlos mas." Lo que viene "Soy muy supersticioso en cuanto a hacer anuncios que a fin de cuentas pueden suspenderse por causas diversas, pero si te digo que tendremos el apoyo de la Embajada de Francia (La oficina del Libro) para editar un libro de Paul Valery, traducido por Salvador Elizondo, que se llama Historias rotas, que hasta donde se no se conocia en Mexico, y unode Claude Michel Clunny, el si completamente desconocido en el pais. Esta en preparacion un volumen de ensayos de Hugo Diego Blanco, apoyado por la Universidad de Puebla." .