SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: TRAMITES DEL 22 AL 24 CABEZA: A partir del 28 de agosto, actividades en escuelas de la SEP CREDITO: FELIPE RODEA La Secretaria de Educacion Publica (SEP) anuncio que iniciaran las actividades correspondientes al calendario escolar 1995-1996 el proximo 28 de agosto. De esta forma, cerca de 27 millones de jovenes y ninos inscritos en el sistema educativo nacional buscaran avanzar al proximo nivel escolar. La SEP afirmo que ya proporciono a los directores, maestros y padres de familia que tienen hijos inscritos en las escuelas oficiales la informacion correspondiente sobre las listas de utiles y materiales escolares necesarios para cubrir los programas educativos. Las fechas en que se efectuaran las inscripciones para los alumnos de los tres niveles basicos son las siguientes: los educandos de nuevo ingreso en preescolar se inscribiran el 22 de agosto y para reingreso los dias 23 y 24. En primaria los nuevos estudiantes se inscribiran el 23 de agosto en cada uno de los planteles donde hicieron su solicitud y fueron aceptados y la reinscripcion sera el 24. En educacion secundaria, las inscripciones seran el 22 de agosto, fecha en que se publicaran los listados correspondientes de los jovenes aceptados en cada plantel. Los alumnos regulares que no adeuden materias se reinscribiran los dias 22, 23 y 24 del presente mes. Asimismo, a la planta docente se sumaran 450 maestros mas egresados de las escuelas normales, para reforzar las necesidades escolares en el Distrito Federal. Por su parte, el Instituto Politecnico Nacional (IPN), dio a conocer que realizo un estudio de proyeccion de la demanda de profesionales en los principales sectores de la actividad economica para determinar la pertinencia de la oferta educativa a fin de que los egresados se inserten con exito en el campo laboral. El analisis destaco que las 51 carreras profesionales que se imparten en esta casa de estudios superiores tienen su propio campo de accion; y aunque estrecho en algunos casos, existe una amplia posibilidad de desarrollo para los egresados. Pero de ellas, 16 tienen mayor demanda y proyeccion dentro del punto de vista productivo y social. .