SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: EN EL INVENTARIO DEL ALMACEN SE DETECTO UN FALTANTE DE 1.1 MDNP CABEZA: Doble facturacion y pagos anticipados, entre las causas de la quiebra de R-100 CREDITO: ARTURO PARRA B. Luego de practicar en diciembre de 1993 una auditoria a la controloria interna de la ex Ruta 100, se detecto, entre otras cosas, que la empresa Ingenieria Especializada en Maquinaria efectuo diversos trabajos relacionados con la reparacion de motores y transmisiones, en los cuales se incurrio en doble facturacion, cobros adicionales a los contratados y el otorgamiento de anticipos no pactados, lo que genero un dano patrimonial del orden de los 400 mil nuevos pesos. Asimismo, se realizo un inventario del alm acen central donde se descubrieron faltantes por 1.1 millones de nuevos pesos. Los expedientes de ambos casos fueron turnados a la Contraloria General del Departamento del Distrito Federal (DDF), en espera de la resolucion. El documento "Puntos de vista genericos sobre la situacion de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100", elaborado por la Secretaria de Transporte y Vialidad (STV), senala tambien que el presupuesto ejercido durante 1994 por la paraestatal ascendio a 938 millones 23 mil 309 nuevos pesos; que con una planta de 12 mil 98 trabajadores de base, se erogaron en sueldos, tiempo extra y prestaciones 814 millones 249 mil 338 nuevos pesos, y que a los mil 694 empleados de confianza se les otorgo por concepto de salarios un total de 123 millones 773 mil 971 nuevos pesos. En el area de la direccion tecnica, informa que "el 70 por ciento de autobuses tiene una antigedad promedio de ocho anos. Ademas, no se cuenta con los inventarios actualizados de autobuses, motores y bienes inmuebles. No se han comercializado los espacios publicitarios en autobuses, existe un nulo movimiento de refacciones, camiones chatarra y amarillos". En cuanto a los problemas en Contraloria Interna, "no se han ejecutado con celeridad las sanciones por irregularidades cometidas, llegandose en muchos casos a reinstalar a personas que han cometido ilicitos en perjuicio del organismo". A su vez, el documento indica que se efectuo la revision al programa de reconstruccion, "determinandose que en la reparacion de motores, transmisiones y diferenciales se autorizo indebidamente el pago de cantidades adicionales, lo que en algunos casos incremento hasta en 40 por ciento el costo de los servicios, provocando un dano de 1.7 millones de nuevos pesos". En la gerencia de Servicios de Apoyo, dependendiente de la direccion de Administracion, se detectaron extraviados 185 autobuses, de los que solo se han localizado 136. Sobre el problema juridico de Ruta 100, se entablo una demanda contra la empresa reparadora de camiones RMMHSA, por haberse detectado diversas irregularidades en la ejecucion del contrato de prestacion de servicios para la construccion de motores de autobuses Cummins, lo que significo un quebranto para Ruta 100 de 2 millones 148 mil nuevos pesos. A raiz de la demanda, se libro orden de aprehension contra el representante legal de la empresa. En ese sentido, la STV aclara que existe confusion respecto al regimen legal al que estaban sujetos los trabajadores de base de la empresa, ya que en razon de estar constrenidos al apartado B del articulo 123 constitucional, no tendrian que funcionar como sindicato independiente. Tambien se detecto que no estaban regularizados los bienes inmuebles que ocupaba Ruta 100, producto de la revocacion de concesiones a las lineas camioneras. En el documento de 24 cuartillas se muestra la distribucion del presupuesto asignado para pago de personal ejercido durante 1994, el que ascendio, entre trabajadores de base y de confianza, a 938 millones 23 mil 309 nuevos pesos. 181 millones 227 mil 281 nuevos pesos, solo en salarios Destaca que tan solo en sueldos se pagaron 181 millones 227 mil 281 nuevos pesos; en tiempo extra, 128 millones 461 mil 965 nuevos pesos. Adicionalmente, en prestaciones alimenticias la empresa gasto 10 millones 985 mil 172 nuevos pesos. Por concepto de vacaciones, 20 dias por ano, se destinaron 43 millones 8 mil 631 nuevos pesos; en cuanto a los dias festivos que establece la ley, mas ocho adicionales, se erogaron 3 millones 385 mil 567 nuevos pesos; mientras que por permisos con goce de sueldo, 788 mil 661 nuevos pesos. En el rubro de premios mensuales, los que otorgaba el jefe de Recursos Humanos de cada modulo, la empresa entrego 88 millones 861 mil 261 nuevos pesos. En viaticos, se gastaron 629 mil 140 nuevos pesos. Por concepto de aguinaldo (51 dias) los trabajadores recibieron 76 millones 218 mil 945 nuevos pesos. Mientras que en capacitacion y un litro de leche diario para los empleados, se emplearon 2 millones 17 mil 898 nuevos pesos. Ademas los choferes y los empleados de administracion no pagaron su licencia de conducir, pues la empresa erogo para ello 143 mil nuevos pesos 497 nuevos pesos. El pago de incapacidades fue de 5 millones 417 mil 998 nuevos pesos. En cuanto a adquisicion de trofeos, implementos deportivos, arrendamiento de campos deportivos, compra de pasto para canchas, inscripciones de futbol, beisbol y maraton, asi como el arrendamiento del gimnasio Juan de la Barrera y actividades culturales, se gastaron mas de un millon 430 mil nuevos pesos. Los uniformes, corbatas, botas, zapatos para operador, chamarras, trajes del personal femenino, zapatillas, camisas, tuvieron un costo de mas de 11 millones de nuevos pesos. Para los premios anuales a los trabajadores que tuvieran mejor desempeno (cada uno se llevo mil 400 nuevos), se destinaron 10 millones 133 mil 545 nuevos pesos. En ayuda escolar y becas, el gasto fue de mas de 6 millones de nuevos pesos. Los empleados recibieron diversas ayuda a lo largo del ano: el Dia de Reyes, 500 nuevos pesos; el Dia de las Madres, 300 nuevos pesos; una despensa mensual y un sobresueldo. Todo esto ocasiono un desembolso anual de aproximadamente 30 millones de nuevos pesos. Finalmente, en el Fondo de Ahorro la empresa gasto mas de 50 millones de nuevos pesos, mientras que por concepto de prima de antigedad y liquidacion por reajuste se erogaron 17 millones 178 mil 362 nuevos pesos. .