SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: PIDE EL CEN "SINCERIDAD Y AUTENTICIDAD" DE TEMAS CABEZA: Solucionar carteras vencidas, otra demanda del PAN para retornar al dialogo politico CREDITO: GABRIEL MOYSSEN La direccion del PAN expreso ayer su vocacion al dialogo y a la busqueda de convenios que hagan posible las transformaciones urgentes del Estado. Sin embargo, sumo a su lista de demandas para regresar a la mesa del Acuerdo Politico Nacional (APN) la busqueda consensuada de diversas soluciones al problema de las carteras vencidas del sistema bancario, que afirmo, exige de un verdadero, urgente y responsable intercambio de ideas entre banqueros, deudores y gobierno federal. Reitero que para abordar "con sinceridad y autenticidad" algunos de los temas de la agenda nacional, deben darse "condiciones aun inexistentes", como el nombramiento por consenso del director general del Instituto Federal Electoral (IFE); presentar nuevas formulas de distribucion de los recursos fiscales, asi como de las atribuciones y facultades que deben corresponder a los estados y municipios del pais. En la reunion mensual del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) panista, se acordo manifestar la vocacion del partido al dialogo y a la busqueda de acuerdos. Pero se subrayo que en materia de reforma electoral "es indispensable contar con el nombramiento, por consenso, del director general del IFE, para obtener las garantias de institucionalidad e imparcialidad en el seguimiento a los acuerdos politicos que se contraigan". "El CEN considera, senalo una declaracion emitida por la tarde, que el nombramiento no se ha dado por dificultades y resistencias generadas en la dirigencia nacional del PRI". En el encuentro de trabajo en la sede central de Accion Nacional se destaco la presencia de miembros identificados con la linea de su presidente, Carlos Castillo Peraza, como los legisladores Ricardo Garcia Cervantes y Cecilia Romero, y la ausencia de quienes se han pronunciado por el regreso del partido a la mesa del Acuerdo Politico Nacional (APN), como el gobernador guanajuatense Vicente Fox y el senador Jose Angel Conchello. En materia de federalismo, establecieron, es igualmente indispensable que el gobierno, y particularmente las autoridades hacendarias, cumplan el compromiso adquirido de presentar una propuesta de nuevas formulas de distribucion de los recursos fiscales y de las atribuciones y facultades que deben corresponder a estados y municipios. "Sin el cumplimiento de este compromiso no hay posibilidades de dialogo orientado hacia acuerdos politicos superiores para construir un autentico federalismo. En este campo toc a al gobierno dar el siguiente paso", se advirtio. Por otro lado, la dirigencia albiazul considero necesario proponer que se incluyan en la agenda nacional otros temas, como la busqueda consensuada de soluciones diversas al complejo problema de las carteras vencidas del sistema bancario, que exige un verdadero, urgente y responsable dialogo entre los directamente afectados, banqueros, deudores y gobierno federal. Este ultimo, indico, "no puede eludir su funcion rectora de la economia y su mision de conducir a la sociedad a la democracia para la justicia en la libertad. La politica monetaria supone exigencia de etica publica asumible por todos y la nacion toda debe participar abiertamente en la construccion de las condiciones que hagan posible que la economia sea una actividad cultural de sustentacion humana, para todas las familias mexicanas. Al finalizar la reunion, la diputada federal Cecilia Romero indico que Yucatan sigue siendo un punto importante en la agenda del PAN, donde ya se agotaron las instancias juridicas de protesta y menciono que el gobernador Victor Cervera Pacheco "debera legitimarse en los hechos". Informo que el Consejo Nacional albiazul determino que el CEN acate las decisiones que adopte el Comite Regional en Yucatan, por lo que sera este "el que de la pauta de las acciones a seguir". En cuanto a la sesion, detallo que se analizo "el avance sustancial que en todos los ambitos registra el PAN", tras referir que la reforma del Estado no solo incluye el campo electoral, sino otros aspectos para integrar un cambio en profundidad. Anadio que entre los 12 puntos abordados por los 24 integrantes del CEN presentes se conto el regreso del instituto al APN, "lo que es importante, pero como parte de una agenda mas amplia". Este fin de semana trascendio en el CEN blanquiazul que con miras a la renovacion de ese organo, en marzo del proximo ano, se han empezado a registrar los primeros movimientos y contactos entre quienes aspiran a sustituir a Carlos Castillo Peraza en la presidencia del partido. Fuentes consultadas dijeron a El Nacional que si bien muchos consideran un hecho que el politico yucateco ganara su reeleccion, existe descontento en diversos sectores del PAN. .