SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: PROCURARA MEJOR TRATO A INDOCUMENTADOS QUE SEAN DETENIDOS CABEZA: Cerca Gobernacion a bandas de traficantes de ilegales en Tabasco CREDITO: ESPERANZA CADENA C., CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 12 de agosto.-La Secretaria de Gobernacion (Segob) tendio un cerco a las bandas de traficantes de ilegales que operan en esta entidad, al montar operativos en el que participan diversas instituciones federales. Asimismo, procurara que se de mejor trato a los indocumentados que sean detenidos, para atender el reclamo social que asi lo ha manifestado, segun se informo durante la reunion en la que se conformo el Subcomite Interinstitucional. En ese contexto, el delegado de Migracion, Ramon Rubio Castano, comisionado en el municipio fronterizo de Tenosique, es acusado por el delegado municipal de la comunidad El Pedregal, Armando Caraveo Ruiz, asi como el presidente del Frente para la Defensa del Patrimonio Familiar, Homero Margalli Guerrero, de cometer abusos en el ejercicio de su encomienda, por lo que piden su remocion. Durante la reunion de trabajo, a la que asistieron representantes de las instituciones que participaran en los operativos, se informo que buscan detectar posibles rutas usadas por traficantes de ilegales y desmembrar las bandas dedicadas a esta actividad que operan en Tabasco, principalmente en el municipio de Tenosique, que colinda con Guatemala. En los operativos participan las secretarias de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Hacienda y Credito Publico (SHCP), la Procuraduria General de la Republica (PGR), la propia Segob, el Instituto Nacional de Migracion (INM), autoridades de Aduanas, y las policias Fiscal, la Federal de Caminos y la Judicial Federal, que han iniciado la vigilancia en puntos estrategicos de esta entidad, detectados como paso de traficantes de indocumentados. Se explico asimismo, que el programa pretende tambien procurar un trato humanitario a los extranjeros que sean descubiertos al intentar traspasar en forma ilicita nuestras fronteras rumbo a Estados Unidos. La Segob agrego que dicho programa se emprendio para dar respuesta, por parte del gobierno federal, a la demanda social de combatir este delito, ya que los beneficiados son, en su mayoria, integrantes de bandas bien organizadas, que tienen recursos suficientes para facilitar el traslado de los ilegales. Subcomites Institucionales similares al que se creo en esta entidad, empezaron a funcionar desde el viernes pasado en ciudades donde el INM tiene delegaciones, como Acapulco, La Paz, Cancun, Ciudad Juarez, Guadalajara, Mazatlan, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo, Queretaro, Salina Cruz, Tapachula, Veracruz, Tijuana y Villahermosa, ademas de una oficina en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico. Armando Caraveo Ruiz y Homero Margalli Guerrero, delegado de El Pedregal -comunidad del municipio de Tenosique-, y dirigente de una agrupacion civil, respectivamente, acusan al delegado de Migracion, Ramon Rubio Castano, de permitir que grupos de 300 a 400 ilegales, crucen nuestra frontera con el pago de una cuota. Caraveo Ruiz asevero que por las noches, los agentes de Migracion, apoyados por policias de la Judicial Federal, suspenden el servicio electrico para trasladar a los ilegales a territorio mexicano, y hacen disparos al aire para amedrentar a los habitantes. Margalli Guerrero afirmo que personalmente ha constatado las arbitrariedades que cometen los agentes de Migracion al ejercer la vigilancia, lo que en ocasiones ha afectado a los habitantes de Tenosique. Estas acusaciones, aseveraron, han sido documentadas y enviadas a la Segob, por lo que piden la remocion de Rubio Castano. 331 centroamericanos detenidos Efectivos del Instituto Nacional de Migracion (INM) y la Policia Judicial Federal (PJF) detuvieron a 331 centroamericanos procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras en los estados de Chiapas, San Luis Potosi, Jalisco y Veracruz, tras capturar a ocho "polleros" que les habian cobrado dos mil dolares a cada uno por ser trasladados hasta la frontera con Estados Unidos. .