SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: ESTAMOS TODOS O NADIE, DICE LERDO DE TEJADA CABEZA: Ganaran las cupulas de poder si no hay reforma del Estado, advierten priistas En diversos foros y como parte del debate para la reforma interna interna del PRI, los militantes de ese partido aseguraron que la sociedad todavia no los ha rebasado, rechazaron que la democracia avance solo cuando les toca perder y llamaron a todas las fuerzas politicas del pais a participar en la reforma del Estado, porque de no llevarse a cabo esta, "los beneficiarios unicos serian las cupulas del poder". En el foro-debate organizado por el Movimiento para la Transicion de ese instituto politico, al que asistieron tambien representantes de la oposicion, el diputado priista Sebastian Lerdo de Tejada advirtio que la reforma del Estado no puede darse por decreto, por lo que es indispensable la participacion de todos los partidos politicos. Insistio en que la unica reforma valida es la que incluya las opiniones de todos. "Una mesa donde falte uno solo de los partidos politicos se convertiria en una gran falacia; o estamos todos o no esta nadie", sentencio. Carolina OFarrill, coordinadora del Consejo de Integracion de la Mujer, del PRI capitalino, lamento que en esta epoca de cambios la participacion civil encuentre tantas limitaciones legales para expresarse libremente sin la intermediacion de los partidos. En el encuentro, la perredista Nuria Fernandez considero que la reforma del Estado debe implicar la reforma de los poderes Judicial y Legislativo, lo mismo que la de los derechos humanos, las cuales para ser creibles deben tener como antecedente la resolucion de los asesinatos politicos. Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT) ante el consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE), Raul Fuentes Cardenas, hizo un exhorto al PAN para que vuelva a la mesa para la reforma politica y haga su aporte para los cambios pacificos que demanda el pais, lo que evitaria enfrentamientos esteriles. Al igual que los priistas, coincidio en que la reforma debe contar con la participacion de todos los partidos politicos e hizo ver que el abandono del PRD y del PAN de la mesa de negociaciones solo beneficia a las cupulas que ya estan en el poder y que, si de ellos dependiera, impedirian cualquier intento de cambio. En otro escenario, en el Foro Doctrina y Principios, organizado por el PRI del Distrito Federal, el asambleista Sergio Martinez Chavarria destaco que a pesar de los cambios sociales, politicos y economicos que se han sucedido a gran velocidad en el pais, el tricolor no ha sido rebasado por la sociedad, como lo muestran los mas de 17 millones de votos obtenidos en la eleccion federal de 1994. Indico que en este nuevo contexto, tanto corporaciones como individuos deben mantenerse como actores prioritarios del partido, aunque destaco la necesidad de tender puentes de comunicacion con nuevos actores sociales. Rechazo tambien la "perversa ecuacion" que se pretende imponer en Mexico, de polarizar y dividir a la sociedad con el argumento de que la democracia progresa solo cuando pierde el PRI. Ante ello, considero que mas que modificar o reorientar al Revolucionario Institucional, lo que procede es adaptarlo a las nuevas realidades y escenarios, pero conservando la organizacion de sectores. En la preservacion de la estructura sectorial del PRI coincidieron tambien los participantes en la reunion de trabajo de la Comision Nacional de Ideologia del tricolor, donde se abordo el tema "Organizacion del partido". Ahi, el historiador Vicente Fuentes Diaz expuso que es imperativo para el PRI fortalecer a los sectores y organizaciones que lo forman, haciendo caso omiso de las criticas sobre corporativismo, porque en el caso de Mexico no se dio ni se da la rigida reglamentacion de los regimenes facistas. Asimismo, los diputados priistas de la LI Legislatura, Alejandro Sobarzo, Amador Hernandez y Norberto Mora, junto con otros mas, se pronunciaron tambien por el fortalecimiento de los sectores y rechazaron el cambio de nombre del PRI, porque sus siglas, dijeron, ya estan plenamente identificadas entre el electorado mexicano. .