SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 CABEZA: Las aclaraciones del Presidente de la Republica CREDITO: RAFAEL VARGAS CASTRO * ENTRETEXTO: El jefe del Ejecutivo reitera que es parte de nuestra responsabilidad social no proveer mayor informacion confiable, al no estar atentos ante las cuestiones que llenan los vacios informativos La trascendencia politica de la tercera conferencia de prensa que el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon ofrecio en plena gira de trabajo bajo el escenario de la Barranca del Cobre en Chihuahua, esta caracterizada no solo por la proximidad del Primer Informe de Gobierno, sino por la intencion de aclarar el panorama informativo que priva en nuestro pais. En este tercer ejercicio de intercambio de preguntas y respuestas, hubo mayor enfasis por parte del primer mandatario por orientar la responsabilidad de los representantes de los medios de comunicacion social. Hizo varias recomendaciones a los informadores, invitandolos a observar nuevas actitudes ante los hechos que interesan a la sociedad, pues reconocio que los niveles de desinformacion tambien obedecen a que los funcionarios la propician. De ahi el origen de su preoc upacion, y su decision de organizar las conferencias de prensa mensuales con el objetivo de corregir tal situacion. El presidente Ernesto Zedillo hace un llamado de atencion frente a las deformaciones y tergiversaciones, incluso de sus propias declaraciones publicadas por los principales diarios de circulacion nacional. Merece un analisis la insistencia tematica de algunas preguntas que desde el inicio de esta nueva modalidad comunicativa y con alguna variacion cuestionan, desde un marco de incertidumbre, las posibles culpas del ex presidente Carlos Salinas de Gortari sobre los sucesos de 1994. Hubo la interpretacion periodistica en el sentido que el Ejecutivo exonero a su antecesor, solo por no haberle fincado responsabilidad penal. Sin embargo, el presidente Ernesto Zedillo deja claro que el no tiene facultades constituc ionales legales para exonerar a ninguna persona. Precisa que responde conforme a la informacion disponible que los funcionarios responsables le otorgan. Podran propalarse infinidad de rumores o juicios, que como el mismo Ernesto Zedillo ha dicho, con frecuencia, no tienen mayor argumentacion. Valdria la pena que los periodistas presentes en la conferencia de prensa hicieran un mayor esfuerzo reflexivo, pues algunas preguntas revelan el desconocimiento sobre la informacion oficial que ya ha permeado a la opinion publica. En las ultimas semanas ha cobrado inusitado interes el tema de las carteras vencidas de la banca privada. De nueva cuenta cuando el presidente Zedillo, se encontro con la dirigencia de El Barzon, tras explicar que el dinero de los bancos no es de los banqueros, sino de los ahorradores, y por lo mismo, no es posible decidir soluciones afectando a estos. Pareciera ahora, desde una falsa perspectiva, que el gobierno busca el interes de los bancos y no el interes de los deudores. El presidente de la Rep ublica es categorico: el gobierno esta interesado en disipar la idea. Explica que no es cierto, hay nociones equivocadas que se repiten tantas veces hasta que parecen convertirse en verdad, inclusive para los involucrados, ya sean deudores o banqueros. De gran valor la advertencia presidencial cuando indica que miles de mexicanos son desorientados bajo la expectativa de que el problema solo tendra solucion con la buena o mala voluntad de los banqueros. El problema es mas complejo porque requerira de la buen a voluntad de las partes y de los apoyos del gobierno federal. Problema dice el mandatario que se resolvera con soluciones responsables, no con respuestas demagogicas, y menos con enganos a la gente. Ello, no significa que no puedan reconocerse los abusos de los banqueros, tal como hizo, el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz. El panorama de noticias es triste. Tambien llama la atencion sobre las personas de dudosa calidad moral, incluso profugos de la justicia, que alcanzan en el texto periodistico el valor de una verdad ante la opinion publica por la difusion no cuestionada, no critica que a veces se le atribuyen a sus afirmaciones. La prensa insiste y reproduce asuntos que no estan debidamente investigados y confrontados con los hechos. El jefe del Ejecutivo reitera que es parte de nuestra responsabilidad social no pro veer mayor informacion confiable, al no estar atentos ante las cuestiones que llenan los vacios informativos. La especulacion no respeta la investidura presidencial. Se aseguraba que Ernesto Zedillo no acudiria a rendir su informe de gobierno ante el Congreso de la Union. El presidente de la Republica descalifico la version y conmino a los medios de comunicacion masiva a dosificar la informacion del primero de septiembre, pues no hay motivo para inmovilizar al pais ese dia. Acerca del tema de las elecciones del pasado domingo 6 de agosto, no hubo quien preguntara durante la conferencia. De ahi que el mandatario cuestionara "las buenas noticias, no son noticias". Si? y que bueno, no? Efectivamente, nadie reparo siquiera en Baja California, la tierra adoptiva de Ernesto Zedillo. Otro exhorto a la prensa nacional se refirio al alcalde Francisco Villarreal, de Ciudad Juarez, al pedirles a los periodistas que lo ayuden a que levante su huelga de hambre pues su demanda de un nuevo federalismo sigue en construccion, y es apoyada por el gobierno federal. La tercera conferencia duro mas de una hora. El presidente de la Republica abundo en conceptos y reflexiones. Expuso que no tendria ningun reparo, si alguien lo convenciera de que hay una mejor politica para lograr un objetivo, o rectificar sus propuestas. Y afirma estar abierto a todas las opiniones, sin importar las diferencias de criterios para ir ajustando la ejecucion de estrategias. No duda en insistir en su deseo que muy pronto, con toda seriedad, con gran ambicion, los dirigentes de las cupulas poli ticas se sienten a dialogar para lograr acuerdos politicos todavia mas importantes. El exhorto presidencial, a traves de la conferencia de prensa, invita a los medios de comunicacion social a una mayor corresponsabilidad en su funcion social ante la sociedad y sus actores politicos, de ahi la importancia de las aclaraciones del presidente de la Republica. * Periodista. .