SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: EN BUSCA DE UN CONTROL MAS FUERTE DE LOS RECURSOS DE LA SOCIEDAD CABEZA: Urge Samaniego a revisar la fiscalizacion para evitar dispendio y corrupcion CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA El proceso de modernizacion de la administracion publica no permite el dispendio, ni la ineficiencia ni la corrupcion en el ejercicio del gasto publico, por lo que es urgente revisar el esquema de fiscalizacion para tener un control mas fuerte, accesible e independiente de los recursos que la sociedad aporta al Estado, aseguro Norma Samaniego de Villarreal, secretaria de Contraloria y Desarrollo Administrativo. Con ello, dijo, se lograra rendir cuentas claras al pueblo de Mexico y una administracion eficiente, misma que coordinara recursos, atribuciones y responsabilidades de los organos de control desde los niveles mas pequenos del gobierno federal, con la descentralizacion de funciones de control y vigilancia. Al cumplir puntualmente, anadio, con los mecanismos de vigilancia y control de ejercicio del gasto publico desde los municipios, entidades federativas e instituciones gubernamentales, se fortalecera el principio de probidad en el servicio publico y el rendimiento de cuentas se hara una practica generalizada en todas las oficinas del gobierno. Este proceso de la administracion publica, indico la titular de la Secretaria de Contraloria y Desarrollo Administrativo, requiere medidas oportunas para la vigilancia de los recursos que la sociedad aporta al Estado, como ocurre con el mecanismo de contraloria social, donde la misma ciudadania participa en las acciones de supervision de los programas de gobierno y hasta de las obras o servicios publicos que se efectuan. Asi, explico, no se permitira el dispendio, ni la ineficiencia ni la corrupcion; estos son y seran combatidos a traves de una labor permanente en las tareas preventivas para evitar que el erario publico sufra lesiones a consecuencia de funcionarios corruptos. Sin embargo, reconocio la funcionaria, se debe ir mas a fondo, por lo que ahora esta la urgencia de revisar el esquema de fiscalizacion para contar con un control externo mas fuerte, accesible e independiente, a la par de modernizar y fortalecer la labor preventiva de los organos de control interno de las dependencias y entidades. Parte importante, subrayo, se refiere a erradicar limitaciones y deficiencias en el marco juridico en materia de responsabilidades, con lo que habria mayores facilidades para prevenir y detectar irregularidades en el ejercicio de la funcion publica, ademas de que se establecerian procedimientos agiles, efectivos y equitativos en materia disciplinaria. Respecto a la contraloria social, Samaniego de Villarreal senalo que dicho mecanismo no solo permite un importante ahorro, en terminos de costo, sino que ofrece mas posibilidades de cobertura que los esquemas de control tradicionales; atiende posibles desviaciones o irregularidades en obra publica, y busca anomalias para corregirlas en el tiempo y la forma precisas. .