SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SU PARTICIPACION, ESENCIAL PARA EL DESARROLLO CABEZA: Enfrentan las mujeres barreras sociales y educativas para obtener un buen empleo La participacion plena e igualitaria de la mujer es esencial para el desarrollo social y economico, aunque es una cuestion relativamente nueva, por lo que todavia enfrenta formas de discriminacion, se afirma en el Proyecto de Plataforma de Accion hacia la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer. El documento, publicado por el Population Reference Bureau, Inc. (PRB) y referente a los avances de los preparativos del foro que se realizara en Beijing, China, en septiembre proximo, destaca que uno de los principales problemas que enfrenta este sector a nivel mundial es la pobreza. "Varios factores contribuyen al predominio de la mujer en las filas de los mas pobres de los pobres: entre otros, el numero creciente de familias encabezadas por mujeres y la migracion de los hombres, que deja a las mujeres en sus hogares", agrega el Proyecto en relacion con el temario a desarrollar en la reunion de Beijing. El texto senala que la mujer tambien esta en una condicion vulnerable por aspectos como el divorcio, la expectativa de vida mas larga y distintas barreras sociales y educativas que encuentra al buscar y mantener un puesto de trabajo bien remunerado. Afirma que, de acuerdo con estadisticas del Fondo Internacional de Desarrollo Agricola, existen aproximadamente 50 millones mas de mujeres que de hombres en pobreza rural, cifra que en 1988 representaba el 54 por ciento. Cita que, a nivel mundial, para 1990 las mujeres encabezaban ya la tercera parte de las familias, mientras que en algunos paises de Africa el porcentaje llegaba a 50. En cuanto a marginacion educativa, precisa que a pesar de algunos avances registrados en los ultimos 25 anos, en naciones en desarrollo todavia hay una poblacion de mas de mil millones de adultos que no saben leer ni escribir, de los que 587 millones son mujeres, es decir el 64 por ciento. Respecto a las condiciones de salud, destaca que muchas mujeres afrontan embarazos no deseados, abortos peligrosos, tasas crecientes de enfermedades de transmision sexual, incluido el sida. En este sentido, se anota que en Africa el numero de muertes por causas relacionadas con el embarazo es de 600 por cada mil, mientras que en paises desarrollados es de 10 por mil. Asimismo, se indica que alrededor de 500 mil mujeres mueren cada ano por causas relacionadas con el embarazo, en tanto que por causa del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) fallecieron 500 mil mujeres solo en 1994. El Proyecto de Plataforma de Accion hacia la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer detalla que entre los temas a tratar durante esta reunion destaca la violencia, que ha encontrado en el sector a sus principales victimas, como muestran los altos indices de violaciones sexuales, muertes por guerra y hasta lesiones fisicas en el hogar. El documento reconoce que a pesar de la alta vulnerabilidad a la violacion, la tortura, el asesinato, el desplazamiento y el trauma psicologico en momentos de conflicto, las mujeres son marginadas de la toma de decisiones en los ejercitos, los ministerios de defensa y los altos consejos de guerra y paz. Generalmente, anade, las mujeres ocupan cargos de baja condicion social y baja remuneracion, sobre todo en paises pobres. Solo ocupan una tercera parte de los puestos de trabajo no agricola en el mundo, con jornadas mas largas que los hombres. En otro apartado, se menciona que los derechos de la mujer son derechos humanos, por lo que todo debate sobre el tema debera reflejar las experiencias vitales concretas de la mujer. Entre ellas, violencia domestica, rapto y trafico de mujeres, abusos relacionados con politicas coercitivas de planificacion familiar, trato a mujeres trabajadoras migratorias, a las que buscan asilo, sobre mutilacion genital, violaciones a derechos de ninas y abusos contra lesbianas. En el apartado sobre medio ambiente, el PRB asegura que mientras las mujeres realizan el 66 por ciento del trabajo del mundo, perciben solo el 10 por ciento del ingreso mundial y poseen unicamente el 1 por ciento de la propiedad. La preferencia por los ninos en diversas sociedades, se advierte, influye tambien para marginar a la mujer desde la infancia. .