SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: APERTURA Y DIVERSIFICACION DE MERCADOS, PILARES DEL COMERCIO EXTERIOR CABEZA: Penetran las exportaciones mexicanas bloques comerciales del mundo: Secofi SECUNDARIA: Entre enero y mayo se incrementaron con Aladi, UE, norte y centro America CREDITO: LAURA JUAREZ E. En los primeros cinco meses de este ano, el aumento de exportaciones mexicanas a los diferentes bloques comerciales del mundo se han incrementado notablemente, revela un estudio de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). Agrega que, gracias a los acuerdos comerciales firmados por nuestro pais y su politica de diversificacion de mercados, iniciada desde el sexenio pasado, las exportaciones totales de Mexico al mundo han mostrado un crecimiento constante desde el ano pasado. De este modo, con Norteamerica el incremento del flujo exportador total de enero a mayo es de 34.1 por ciento; con los 10 paises agrupados en la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi), 94 por ciento; con Centroamerica, 51.7 por ciento; con la Union Europea, 42.5 por ciento; con las naciones agrupadas en la Asociacion Europea de Libre Comercio, 306.8 por ciento; con Japon, 18 por ciento; y, con las naciones asiaticas 87.6. En tanto que con el resto del mundo el aumento es de 76.7 por ciento, esto de acuerdo con informacion de la Secofi. En un reporte sobre el comportamiento de las exportaciones mexicanas durante los ultimos tres anos, la dependencia indica que los esfuerzos exportadores del pais estan dando resultados favorables en beneficio de los empresarios mexicanos que incursionan en los mercados internacionales, revirtiendo incluso cifras negativas que se tenia en nuestras exportaciones con un buen numero de paises, como Canada, Bolovia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Alemania, Austria, Reino Unido y Singapur, entre otros. Exportaciones totales Al entrar en cifras, expica que el crecimiento total de las exportaciones durante el presente ano, entre enero y mayo, han sido favorables y con un mayor dinamismo al registrado en l992, 1993 y 1994. De este modo, con Estados Unidos, las ventas totales de nuestro pais crecieron entre enero y mayo de este 1995, 30.8 por ciento, en tanto que con Canada fue de 15.2 por ciento. Cabe recordar que con estas naciones Mexico tiene firmado un Tratado de Libre Comercio (TLC). Con Bolivia, con quien tambien se tiene un TLC y que es una nacion pertenenciente al Grupo de la Aladi, el incremento de las ventas totales de productos mexicanos es sorprendente, ya que mientras en l992 se registro una caida en ventas de 2.9 por ciento, entre enero y mayo de este ano, el crecimiento de las mismas a ese mercado fue de 123.5 por ciento. Otro pais con quien Mexico tiene un acuerdo comercial es con Chile con el cual el comportamiento de las ventas mexicanas tambien han sido positivas, pues durante los ultimos tres anos el crecimiento ha sido de 34.5 por ciento en l993, de 22.3 el ano pasado y de 120 por ciento en enero mayo de este ano. Con Bolivia la tendencia ha sido similar; en el mismo lapso Mexico ha registrado aumentos en sus exportaciones e incluso revirtiendo tendencias negativas, como fue en l993, cuando en enero mayo tenia un caida en sus exportaciones del orden de 27.3 por ciento, que en 1995 ha pasado a un aumento de 41.9 por ciento. Estos, explica la dependencia, son solo algunos de los casos donde los acuerdos comerciales firmados por Mexico han mostrado efectividad, asi como la politica de apertura comercial con reciprocidad que es ahora un pilar dentro de nuestra politica de comercio exterior. RECUADRO Productos manufactureros mas dinamicos * AUTOPARTES: cables de instalaciones electricas, parabrisas, estereos, piezas para radios y automoviles. * ELECTRODOMESTICOS: Refrigeradores, estufas, televisores. * OTROS: partes para computadoras, textiles, prendas de vestir, hortalizas y legumbres. .