PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CHILANGUERIAS CREDITO: Javier Gonzalez Batta* CABEZA: Procuna, dramatismo hecho torero Fue tu idolo taurino de la adolescencia. Mas que por su manera de torear, por llevarle la contra a tus hermanos, Alfredo y Gustavo, que admiraban a Luis Briones. Y estaba justificado; tan bueno uno como el otro. Pero con Margarita de tu lado, una de las dos hermanas a la cual si le gustaban y le siguen apasionando los toros, se equilibraba la discusion fraterna entre procunistas y brioneses, garcistas, silveristas y armillistas pertenecian a otro nivel, el de los adultos. Era la epoca de los Luises: ademas de los mencionados, Luis Molinar, El Negro, te acuerdas? Apuntaba el cante, pero nunca alcanzo las alturas de aquellos. Hubo otro Luis, Freg, tan corto como su apellido, pero sin la prosapia taurina del mismo. Acababa de morir Felix Guzman y no se avizoraba por aquel primer tercio de los anos cuarenta, tu de 11, mejores novilleros que Don Luis de seda y oro, Briones, y el Berrendito de San Juan, Procuna. Asi lo confirmaron las inolvidables faenas a Valenciano y Barbian. Briones era tan sobrio como fino. Capaz de conmover a matones tipo Maximino Avila Camacho. Tanto asi, que el dia que engancho el toro al Chino de Monterrey por un ojo, el hermano del Presidente Caballero monto un avion para que trajeran penicilina de Estados Unidos y salvaran la vida del creador de la Brionesa. Con ese acto, Maximino, el del nepotismo desbordado, expio muchas de sus culpas, aunque no tantas como para dejar de ser envenenado por su secretaria, segun se supo decadas despues. Se te hacia que Procuna toreaba un tanto retorcido. Pero si bien recostaba la cara sobre la hombrera al dar los pases, algo parecido a Silverio, tambien es cierto que solo ambos eran capaces de transmitir tanta hondura en la entrega. Reflejaban miedo pavoroso en la cara. Un extranamiento cualquiera del toro, provocaba en Procuna la espanta hasta echarse de cabeza al callejon, entre risas burlonas y coraje del publico. Sin embargo, siempre fue bienamado, porque en cuanto lo revolcaban o sufria un achuchon, s e engallaba y sublimaba, valeroso e inspirado. Su cuerpo cosido a cornadas daba cuenta de la forma que arriesgaba. Ya de matadores el paralelismo de los Luises se rompio. Procuna supero del pe al pa a Briones. Eva Calvo, la atractiva Tacon dorado de la primera puesta en escena de Cada quien su vida, ayudo a borrarlo del mapa taurino. Tu tambien padecias pasion fotografica por ella. Por su parte, Procuna caso y ni la muerte lo separo de su amada y distinguida esposa. A la llegada de Manolete, el Berrendito junto con Silverio, Armilla y Arruza, fueron los mejores gallos. En el Toreo de la Condesa lo viste el domingo que tu papa te regalo el boleto, porque le estabas haciendo mal tercio con tu mama. En un santiamen abordaste el camion Roma-Merida para instalarte a comodidad minutos antes de iniciarse la que se llamo "la corrida del siglo", porque sin intervencion de la generosa Televisa como empresa, Procuna, Manolete y Pepe Luis Vazquez, el pinturero sevillano, desorejar on y cortaron rabos a los nobles toros de Coaxamalucan, si mal no recuerdas, sin precisar cuantos por haber sido tantos. El 5 de febrero de 1946 tambien estuviste en la inauguracion de la Plaza Mexico, con el Monstruo de Cordoba y el torero de la clase infinita que fue El Soldado, junto al queridisimo Procuna. Por mas de tres lustros se mantuvo en el sitio de honor, ya veterano ante Capetillo, Cordoba, Rafael Rodriuez y Joselito Huerta, entre otros. Y llego la dificil etapa de las figuras cuando dejan de serlo. Batallo en busca del protagonismo como hijo de vecina, pero ya no tanto como cuando de nino ayudaba a su madre a vender quesadillas en San Juan de Letran. Tu siempre te imaginaste que pudo ser por ahi afuera del cine Teresa o de El Faro. Con la pelicula Torero, reconocimientos internacionales al canto, de Manuel Barbachano Ponce, se dimensiono su personalidad con exactitud. Y una sola foto, la de su Sanjuanera, entre las mas impresionantes de cuantas fotos hay en el medio taurino, te parecio que lo definia en su entrega, coraje y capacidad de sobreponerse al miedo; se le mira erguido, la boca hecha una mueca, vista al tendido y por debajo del ayudado de la muleta, irrumpe la furia del bravo y notable animal, con jeta, ojos y cornamen ta apuntando hacia la lente. Vaya foto! Haras gala de mnemotecnia si dices y aciertas que fue de Luis Leon. Pero... hace unos dias murio Luis Procuna, dramatismo hecho torero. * Periodista. .