PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: DEMANDAN A LA DELEGACION CUAUHTEMOC UN LUGAR FIJO CABEZA: INSISTEN AMBULANTES EN OCUPAR CALLES DEL CENTRO HISTORICO CREDITO: OSCAR ARCE Y RUBEN GARCIA A 24 horas de haber sido desalojados por la Policia Preventiva de la calle Colombia, en el Centro Historico, 250 vendedores ambulantes volvieron a ocupar ayer dicha arteria y la aledana, Brasil, para expender sus productos y demandar a las autoridades de la delegacion Cuauhtemoc que les proporcionen un lugar fijo de venta y que pongan un alto al hostigamiento de los inspectores de Via Publica, quienes los obligan a pagar diversas sumas de dinero por expender en las areas donde existe restriccion. Los ambulantes inconformes volvieron a bloquear ayer dichas vialidades, pese a que habian acordado retirarse de ahi el pasado viernes, tras haber dialogado con autoridades delegacionales, quienes les indicaron que no podian expender en esa zona, considerada de restriccion al ambulantaje. No obstante, los comerciantes volvieron a plantarse, aduciendo, como medida de presion para ocupar la calle, las aludidas demandas. En tanto, Alberto Nava Salgado, integrante de la Comision de Abasto y Distribucion de Alimentos de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), senalo que presentaran una denuncia penal contra inspectores de Via Publica de la delegacion Cuauhtemoc, por delitos de corrupcion, abuso de autoridad y extorsion, entre otros. Agrego que ante la cantidad tan numerosa de quejas de los propios comerciantes callejeros que constantemente son sometidos a extorsiones por los inspectores, los propios asambleistas acudiran ante el Ministerio Publico, porque "no se vale que esos corruptos enloden la imagen de todos los funcionarios, por lo cual merecen la aplicacion de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Publicos". Lo anterior se derivo de la denuncia de varios vendedores callejeros, quienes senalaron que a pesar que desde la I ARDF han denunciado a los inspectores de Via Publica, no se han tomado medidas al respecto, y que las autoridades se han mantenido indiferentes. Durante una reunion que sostuvieron con asambleistas, los quejosos senalaron que tienen que dar a los inspectores de Via Publica cantidades de 50 nuevos pesos en adelante, para que los dejen vender sus productos; de lo contrario, son desalojados con lujo de violencia de las centricas calles de la capital. Agregaron que para desalojarlos de la via publica, los inspectores de la delegacion Cuauhtemoc se hacen acompanar de "golpeadores profesionales", quienes se ensanan realizando esta labor y les da lo mismo pegarle a mujeres que a ninos. Ante ello, Nava Salgado se comprometio a acompanarlos a denunciar estas anomalias, ante el delegado politico de la mencionada demarcacion. Por otra parte, alrededor de 50 comerciantes establecidos de la calle Colombia, se manifestaron ayer ante la sede del gobierno del Distrito Federal, para denunciar la invasion de vendedores ambulantes frente a sus locales. Al respecto, Jesus Ramirez Ayala, en representacion de los inconformes, dijo que a pesar de sus reiteradas denuncias, los vendedores callejeros no han sido removidos, debido a que estan coludidos con el personal de Via Publica de la delegacion Cuauhtemoc. Explico que los ambulantes pertenecen a las agrupaciones que comandan Guillermina Rico y Alejandra Barrios. "A pesar del anuncio de las autoridades en el sentido de que se limpiaria de ambulantes el perimetro A del Centro Historico, estos continuan en su area de trabajo, tienen invadidas las calles de Bolivia, Joaquin Herrera, Brasil, Gomez Quintero, Donceles, Motolinia y otras importantes vias, sin que las autoridades muevan un dedo para hacer cumplir el Bando que regula esta situacion", expreso Ramirez Ayala, quien advirtio que de no encontrar respuesta de las autoridades, bloquearian la avenida 20 de Noviem bre. .