PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: NO PERMITIREMOS MAS BLOQUEOS DIRIGIDO POR UNOS CUANTOS CABEZA: RECHAZA OEV QUE EL GOBIERNO SEA REBASADO POR EL CONFLICTO DE R-100; "NO DAREMOS MARCHA ATRAS" CREDITO: CREDITON:OSCAR ARCE GUEVARA El regente Oscar Espinosa Villarreal descarto que su gobierno pueda ser rebasado por el conflicto de Ruta-100, "afortunadamente se tiene la suficiente autoridad, capacidad de respuesta y legitimidad, ya tomamos la decision y la vamos a sostener". Durante su gira de trabajo por el lago de Texcoco, el funcionario reitero tambien que no se permitiran bloqueos, o que unos cuantos inconformes pretendan tomar de rehen a toda la ciudad. Cuestionado sobre el destino que habian tenido los 8 millones de dolares que supuestamente donaron altos directivos de Aeromexico al PRI nacional, Espinosa Villarreal remitio a los reporteros a consultar a los funcionarios de su partido para que den respuesta a lo anterior. "Ya en su momento, cuando fui secretario de Finanzas del PRI, hable suficientemente de este instituto, presente los informes que se requerian y ahora, si ustedes quieren alguna informacion sobre las finanzas del partido, deben acudir a los funcionarios de este", dijo. Perdone la insistencia, pero incluso el Presidente de la Republica ya contesto a esta pregunta, no se si... Si, y lo que dijo es lo que estoy comentando yo, que en su momento el partido presento todos los informes a los que la ley obliga y ademas, si no mal recuerdo, dijo el Presidente que el partido fue el que lo presento con mayor detalle, con mayor precision y ya en su momento dado lo hicimos. Al preguntarle su opinion sobre la propuesta del asambleista Pedro Penaloza, en el sentido de que las autoridades del Departamento del Distrito Federal no deben evitar que se investigue la supuesta relacion o vinculo que esta empresa tuvo con el EZLN, Espinosa Villarreal dijo que las decisiones tomadas respecto de Ruta-100, son para poder contar en la ciudad con un transporte de altura, como el que demandan los capitalinos. "Cualquier liga de su sindicato, de su grupo, con ese o con otros grupos, francamente no tiene nada que ver con el trabajo que el gobierno de la ciudad ha venido haciendo para que todos tengamos un mejor transporte". Hasta cuando va a aguantar el gobierno capitalino la rebeldia del SUTAUR que no acepta las propuestas e insisten con sus manifestaciones. No hay peligro de que lo rebasen? No, de ninguna manera. Afortunadamente el gobierno tiene la suficiente autoridad, capacidad de respuesta, legitimidad en su origen y tiene tambien la conviccion de que lo que la sociedad quiere es que tomemos decisiones y vayamos adelante. Ya las hemos tomado y ahora las tendremos que sostener y de ninguna manera hay un peligro de esa naturaleza. Mas adelante el regente dijo que las expresiones populares se van a respetar siempre, pero en lo que se refiere a bloqueos de una cuantas personas que pretenden tomar de rehen a toda la ciudad, "ya esta clara cual es la posicion del gobierno, en el sentido de que no habremos de permitirlo". El jefe del DDF fue cuestionado tambien sobre el comercio ambulante en el centro historico y aseguro que actualmente su gobierno realiza un trabajo de reordenamiento del comercio en la ciudad. "Precisamente porque no podemos seguir permitiendo que de manera tan desordenada se siga ejerciendo el ambulantaje, lo que ustedes vieron ayer dijo en alusion al desalojo de mas de 300 ambulantes de la calle Colombia por la fuerza publica, es parte de las acciones y reacciones en torno a la decision tomada para reordenar el comercio". Las plazas comerciales han fracasado? No, les faltaban muchos recursos, por eso lo primero que hicimos para poder reordenarlo fue invertir en las propias plazas. Tenemos un programa de mas de 50 millones de nuevos pesos para que estas realmente funcionen. Lo que estamos haciendo es consolidarlas primero para que sean una opcion real y que los comerciantes puedan ocuparlas. Estamos en un proceso de reordenamiento, no les sorprenda que sucedan muchas cosas todos los dias, porque lo que estamos haciendo es precisamente reordenando el ambulanta je. El desafio de las organizaciones priistas que de plano estan... Hay organizaciones de todos los partidos y no creo que se trate de desafios, hay un bando y hay que hacerlo cumplir, y la autoridad tiene la mision y la responsabilidad enorme de hacer cumplir las leyes y los reglamentos. Antes, durante el recorrido que realizo para supervisar los trabajos de recuperacion del Lago de Texcoco, el jefe del gobierno capitalino dijo que ante los problemas de abastecimiento de agua potable, de drenaje, hidrologicos y ecologicos que afectan a la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mexico, esta obra significa una estrategia viable para rescatar, mejorar y preservar los recursos ambientales del Valle de Mexico. Durante la gira se dieron a conocer los trabajos de tratamiento de basura y reciclamiento de aguas negras que realiza la Secretaria de Obras y Servicios del DDF, a fin de aprovechar al maximo los recursos naturales y ofrecer alternativas en su uso. En cuanto a la basura, el director general de Servicios Urbanos del DDF (DGSU), Eduardo Castro Rivas, explico que en la zona federal de lo que fuera el Lago de Texcoco se ubica una importante estructura para el manejo y disposicion final de los residuos solidos que se generan en la capital del pais, como son el relleno sanitario Bordo Poniente y la planta de seleccion y aprovechamiento de residuos solidos. En cuanto al relleno sanitario, explico que este inicio en 1995 y en la actualidad opera en la cuarta etapa, cuya extension alcanza las 400 hectareas, con lo cual quedan agotadas y clausuradas la zona de tiraderos de la delegacion Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. El rellleno, dijo el funcionario, cuenta con una zona de amortiguamiento de 297 hectareas que sumadas a las anteriores etapas suman una superifice total de mi hectareas en donde se reciben mil 500 toneladas de residuos al dia. Con el fin de regresar al medio ambiente los liquidos generados en el proceso de descomposicion de la basura y para evitar impactos negativos, en el ex lago se cuenta tambien con una planta de captacion y tratamiento de estos. Al rspecto, el director general de la Comision del Agua, Guillermo Guerrero Villalobos y el gerente del Proyecto Lago de Texcoco, Gerardo Cruickshank Garcia, informaron que el Departamento del Distrito Federal participara este ano con 11 millones de nuevos pesos para continuar con las labores de preservacion del medio ambiente en esta zona. Cruickshank Garcia explico que en el lago Nabor Carrillo, que forma parte de la zona federal que se recupera y es 50 veces mayor que el Lago de Chapultepec, los objetivos del proyecto son erradicar las tolvaneras cargadas de germenes nocivos, ampliar el sistema hodrologico del Valle de Mexico, reusar los excedentes de las aguas pluviales para detinarlos a la agricultura y recuperar suelos salinos para la forestacion. .