SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: EXPOSICION EN EL MUSEO CUEVAS CABEZA: Figueroa: maestro del blanco y negro CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Desangelada fue la inauguracion, en el Museo Jose Luis Cuevas, de la exposicion fotografica "Gabriel Figueroa a cien anos del cine", a la cual no asistio el laureado camarografo mexicano, quien en entrevista para El Nacional comento que no fue invitado ni informado del evento. La exposicion, organizada por el Museo Cuevas, fue abierta por Arminda Torres, directora de Cultura de Socicultur, quien estuvo acompanada por Bertha Cuevas, titular del museo, y Gerardo Bellido, subdirector de Concertacion y Medios del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine). Bertha Cuevas recordo que su relacion con Gabriel Figueroa y su familia se inicio en 1955, y en casa de el tuvo oportunidad de conocer a Dolores del Rio: "Fue Figueroa quien descubrio la imagen de Dolores del Rio en el cine mexicano". "Hablar de Gabriel Figueroa anadio es un placer, porque fue el creador de todas estas imagenes en el cine nacional, y aqui lo podemos ver en sus steels cinematograficos. Es una persona sensible, que de nino estudio musica, despues por razones economicas se encauzo por el camino de la fotografia y ha hecho como 250 peliculas. "El binomio Gabriel Figueroa-Emilio Fernandez ha trascendido nuestras fronteras. Me hubiera guastado que Gabriel Figueroa y su familia estuvieran aqui". La exposicion del "maestro del blanco y negro" consta de 33 fotografias de peliculas como: Enamorada, La perla, Nazarin, El fugitivo, Flor Silvestre, Enemigos y El angel exterminador, entre otras, y permanecera abierta al publico en la sala Alaide Foppa, del museo Cuevas, hasta el 7 de septiembre. Con esta muestra se inicia oficialmente la conmemoracion de los cien anos del cine en Mexico. Por su parte, Gabriel Figueroa aseguro que en ningun momento fue informado de la citada muestra: "Nunca me invitaron; es mas, no se de donde sacaron las fotografias que ahi exhiben, pues a mi nunca me pidieron nada. Ahora que regrese mi hijo le voy a pedir que investigue de que se trata". Por otra parte, con la lucidez y amabilidad que lo caracteriza, el cineasta de 87 anos de edad comento que en octubre viajara a Sao Paulo, Brasil, donde le haran un homenaje y proyectaran 12 de sus peliculas, entre las que menciono: La perla, Enamorada, Rio escondido, Maclovia, Los olvidados, Pueblerina, El fugitivo, Salon Mexico, Victimas del pecado y La noche de la iguana. "Estoy muy contento de asistir a este festival por la promocion que le dan al cine mexicano. Me siento como un embajador de nuestra cinematografia, y me complace que las buenas peliculas mexicanas sigan interesando en el extranjero. Para mi este viaje y este festival son un homenaje al cine mexicano". Figueroa Mateos recordo que el ano pasado le hicieron reconocimientos en Alemania, Espana y Francia, y este ano en el Lincoln Center de Nueva York y Hollywood, donde recibio el nombramiento del tercer mejor fotografo de cine en todo el mundo. .