SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: INFLACION ANUAL EN 2.4 POR CIENTO CABEZA: Cayo 0.1% demanda de productos al menudeo de EU en julio SECUNDARIA: Precios al consumo suben 0.2 por ciento WASHINGTON, 11 de agosto, (Notimex y EFE).-El departamento de Comercio de Estados Unidos informo hoy que durante julio bajo la venta de productos al menudeo, pese a las estimaciones de aumento hechas por el gobierno y economistas privados. En tanto, el Departamento del Trabajo senalo que los precios al consumo subieron 0.2 por ciento, lo que situa la presion inflacionaria anual en torno a 2.4 por ciento. La caida en la demanda de productos al menudeo totalizo 0.1 por ciento, que en numeros reales significo una reduccion de 196 mil 500 millones de dolares respecto a las cifras registradas en junio de este ano. Segun los indicadores economicos estadounidenses, la industria automotriz es la mas afectada. Durante el mes pasado la venta de automoviles nuevos bajo 1.7 por ciento, que en dolares significa 47 mil 200 millones de dolares. Analistas economicos del mercado bursatil de Estados Unidos (Wall Street) habian anticipado un incremento de 0.2 por ciento en la demanda de productos al menudeo, en lugar del declive ocurrido en julio. En junio de este ano, la venta de los denominados productos al menudeo registro un robusto aumento de 0.8 por ciento, por lo cual economistas independientes y del gobierno federal pronosticaron que en julio se daria otro incremento. Por otro lado, el Departamento del Trabajo informo que los precios al consumo en Estados Unidos subieron un modesto 0.2 por ciento en julio, a pesar de la ligera caida experimentada por la gasolima, las tarifas aereas y los automoviles. La evolucion de los precios al consumo durante julio, que sigue a otro ligero incremento de 0.1 por ciento durante junio, esta en consonancia con las previsiones de los expertos economicos. El pequeno incremento de estos dos meses, que situa la presion inflacionaria anual en torno a 2.4 por ciento, se ha registrado a pesar de la caida de los precios de la energia, que ha repercutido ventajosamente en el transporte, tanto aereo como terrestre. .