SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: AVANCES SUSTANTIVOS EN MERCADOS FINANCIEROS RECONOCE CONCAMIN CABEZA: Resultados del ajuste permiten iniciar la recuperacion antes de lo previsto CREDITO: LAURA JUAREZ E. A cuatro meses de puesto en marcha el programa de apoyo al plan de ajuste economico, se comienzan a tener avances sustantivos en los mercados financieros y cambiario, asi como en el control de los principales indicadores, afirmo Victor Manuel Diaz Romero, presidente de la Confederacion Nacional de Camaras Industriales (Concamin), quien estima que los resultados obtenidos indican que se podra iniciar, antes de lo esperado, una recuperacion economica favorable, con creciente tendencia a la baja de las tasas d e interes. De este modo, las tasas de interes para el cierre de l995 podrian ubicarse en 30 por ciento y la inflacion en 50, en tanto que las empresas y las personas sentiran un mejoramiento en el flujo de efectivo, al tiempo que se esperan incentivos a sectores estrategicos como la construccion y algunas industrias de bienes duraderos. No obstante, afirmo, el costo que ha significado este ajuste continua siendo alto en la economia real, pues la recesion que ha provocado el programa economico se tradujo en una fuerte caida de la produccion industrial, las ventas y utilidades de las empresas, resultado de la contraccion del mercado interno, que se refleja en una situacion muy dificil del aparato productivo nacional, en la quiebra masiva de empresas y, con ello, en la disminucion de las fuentes de empleo. Al hablar en la Asamblea Ordinaria de la Asociacion Industrial del Estado de Veracruz, explico que la aplicacion del plan economico, aunque dolorosa, esta ayudando a que se produzca un retorno gradual a la normalidad, sobre todo despues de la situacion de desconfianza e incertidumbre que vivimos a principios de ano. Aunque no podemos hablar de una superacion total de la crisis, dijo, hoy las condiciones macroeconomicas han mejorado y se esta restableciendo la confianza. Entre los resultados positivos figuran la reduccion de la inflacion, la estabilizacion del tipo de cambio, que de 6.7 nuevos pesos en marzo se ha situado en 6.10 durante julio, en tanto que la disminucion de las tasas de interes fue de 82.38 por ciento en marzo a 38.5 por ciento el mes pasado. Del mismo modo, se han incrementado las reservas internacionales del Banco de Mexico hasta los 13 mil 800 millones de dolares, lo que nos permite una mayor estabilidad financiera. Victor Manuel Diaz Romero anadio que con estos logros se ha podido hacer frente a los compromisos con el exterior, eliminar el riesgo de moratoria, controlar los mercados financieros y cambiarios, restablecer la confianza y atraer los recursos potenciales para reiniciar el crecimiento economico. Agrego que si bien los acontecimientos de este ano provocaron un cambio radical de las condiciones economicas y las perspectivas para l995, ahora, con la paulatina estabilizacion de los mercados, es posible elaborar escenarios mas precisos acerca de la evolucion de las principales variables economicas y financieras para lo que resta del ano. De este modo, acoto el presidente de Concamin, durante 1995 la politica economica continuara concentrandose en la correccion de los desequilibrios provocados por la crisis financiera. Solo asi se podra lograr un relajamiento de las politicas fiscal y monetaria, lo que liberara los recursos necesarios para apoyar la recuperacion de la planta productiva. Pero la aplicacion de esta politica debe ser consistente en el plano social y reducir la brecha entre los logros macroeconomicos alcanzados y la recuperacion del aparato productivo; los efectos positivos del control macroeconomico deben hacerse extensivos a la economia en su conjunto. .