SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR CRECIERON 20%: SECOFI CABEZA: Industria maquiladora creo 72 mil nuevos empleos en enero-julio SECUNDARIA: Existe interes de empresas asiaticas por instalarse en el pais CREDITO: LAURA JUAREZ E. En los primeros siete meses del ano la industria maquiladora produjo aproximadamente 72 mil nuevos empleos; en ese mismo lapso se se dieron de alta otros 268 nuevos programas de maquila y mas de 400 ampliaciones en programas ya existentes, segun dio a conocer Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio e Inversion Extranjera de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). Detallo que en materia de exportaciones el sector registro un incremento de 20 por ciento en lo que va del ano. Esto lo dio a conocer durante una reunion con la Asociacion de Industrias Maquiladoras de Baja California. El funcionario senalo que para mejorar la participacion de los empresarios mexicanos en la proveeduria de insumos a la industria maquiladora, se esta impulsando el acercamiento entre ambos, por lo cual el proximo 8, 9 y 10 de noviembre tendra lugar, en la ciudad de Mexico, un evento de desarrollo de proveedores nacionales con industrias representativas del sector maquilador, y en donde "provocaremos un encuentro" entre ambos. Con ese mismo proposito, continuo, hoy iniciamos una gira de promocion por los principales estados donde se localiza la industria maquiladora. Aclaro que desarrollar un proveedor no se hace de la noche a la manana, por lo menos se tarda unos seis meses en desarrollarlo, pero "al final todos salen ganando porque la industria maquiladora tiene un proveedor mas cercano y estos el acceso a nuevas tecnologias". Decio de Maria Serrano explico que tambien se esta trabajando con la Asociacion de la Industria Maquiladora para atraer proveedores internacionales hacia Mexico y asi hacer mas competitiva la industria maquiladora nacional y tomar ventaja de la region en materia de maquila. Asimismo, sostuvo que en materia de inversion se espera que durante el ano se concreten importantes montos, aunque no se pueden adelantar cifras porque, dijo, las decisiones finales dependen de las mismas empresas, pero, por ejemplo, de la recien concluida gira del secretario de Comercio, Herminio Blanco Mendoza, por Corea y Japon, surgio el interes de muchos empresarios de esas regiones por traer proyectos a nuestro pais. Por otra parte, el subsecretario de Comercio Exterior agrego que en los ultimos siete meses del ano en curso la industria maquiladora dio de alta 268 nuevos programas de maquila, en tanto que otros 400 de los ya existentes fueron ampliados, lo cual da un total de 2 mil 745 empresas maquiladoras en todo el pais, las cuales en el mismo lapso han creado alrededor de 72 mil nuevos empleos. Dijo que nada mas en el pasado mes en Baja California se dieron ocho nuevos programas de maquila y como nueve ampliaciones a los ya existentes, creando alrededor de 4 mil 200 nuevos empleos. Estimo que en l995 ese sector ha visto incrementadas sustancialmente sus exportaciones, que en los primeros siete meses del ano aumentaron 20 por ciento. Lo que se observa, senalo, es que el crecimiento de la industria maquiladora y la competitividad global de la economia mexicana reflejada en esta industria, han ejercido un efecto muy importante, lo que se muestra en los datos mencionados. .