SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: EN MATERIA DE COMBUSTIBLES SE VIVE AL DIA: GRANMA CABEZA: Produccion azucarera en Cuba este ano, la mas baja en medio siglo LA HABANA, 11 de agosto (Notimex).-El fracaso de la produccion azucarera de este ano en Cuba, la mas baja en medio siglo, neutralizo en la practica el crecimiento del conjunto de la economia iniciado en 1994, segun un informe oficial divulgado hoy aqui. En el primer analisis publico del impacto que produjo en el pais la exigua zafra recien concluida, el diario oficial Granma dijo que Cuba enfrenta deficit en su presupuesto de divisas y en bienes de consumo. El gobierno se abstuvo hasta hoy de revelar el resultado de la produccion azucarera del ano, pero expertos lo ubican entre 3.3 y 3.5 millones de toneladas, que sigue a las dos ultimas caidas anuales de 4.2 y 4 millones, contra un media historica de 7 millones. En informacion atribuida al vicepresidente, Jose Luis Rodriguez, Granma publica, por otro lado, que Cuba dispone solo del combustible necesario para mantener sus actuales niveles de movimiento, y asigna sus prioridades "al dia". "Hay situaciones serias y muchas veces criticas con el combustible, apenas para mantener los niveles restringidos con los que se mueve el pais", dijo el diario Granma. El informe de la situacion economica cubana se produjo el pasado lunes durante una reunion entre altos funcionarios del gobierno y los presidentes de las Asambleas Provisionales del Poder Popular (gobiernos populares), resenada por Granma. El crecimiento del Producto Interno Bruto, de 0.7 por ciento el ano pasado y dos por ciento en el primer semestre de 1995, aun es insuficiente para que se traduzca en mayores bienes de consumo y recursos, informo en el encuentro el vicepresidente Carlos Lange. "El crecimento economico tiene que ser mayor y sostenido", hasta que el pais disponga de mejoras zafras azucareras, agrego Lage. "Hay que tener esto bien claro para que nadie se pregunte por que no se resuelve tal o cual problema". Cuba inyecto a su estrategico cultivo de cana un financiamiento de unos 150 millones de dolares contratados a una tasa superior al 12 por ciento anual, segun fuentes extraoficiales, con la esperanza de frenar el ano proximo la caida vertical del sector. Segun Granmma, la reunion discutio "las complicaciones financieras con que el pais se desenvuelve en este segundo semestre, para enfrentar importaciones basicas". El encuentro tambien evaluo "la limitada disponibilidad de divisas como consecuencia de los deficit ocasionados principalmente por la baja produccion azucarera, y los esfuerzos que se realizan para consolidar" la incipiente reanimacion economica. .