SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: PRESENTAN PSICOMAGIA CABEZA: Jodorowsky, iluminador de rostros: Da Jandra CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Mexico estrena guru. Es lo menos que puede pensarse luego de la multitudinaria presentacion de Psicomagia, de Alejandro Jodorowsky, en el Centro Nacional de las Artes, la noche del jueves, con la presencia de Laura Esquivel, Sara Sefchovich, Daniel Gonzalez Duenas y Leonardo Da Jandra. Radiante, iluminado estrategicamente para que de los cabellos blancos despidieran una suerte de aura magico-panica, Jodorowsky se asienta como un ladron de almas. El arrebato que producen sus palabras se puede confirmar en todos los rostros que los observan. Primero habla Gonzalez Duenas, nuevamente preciso, certero y agudo en cada razonamiento. Pasa rapidamente, como un trago con buen sabor, cediendo el turno a Laura Esquivel, que no puede atinar sino a agradecer tres veces por la presencia de Jodo y su nuevo libro: "Se imagina como seria el mundo sin soldados...", pregunta la autora del chocolate mas vendido en el mundo editorial mexicano a ultimas fechas. Y el aplauso, que no distingue entre agua para chocolate que atole con el dedo, se desvive por la Esquivel: "Gracias, muchas muchas muchisimas gracias a ti, Alejandro, por ser tu y por tu libro". Jodorowsy seria implacable con ella y con la Sefchovich, quien no podria decir "nada sobre el libro, sino sobre mi relacion con Alejandro, al que conoci h ace 20 anos y al que siempre he admirado con terror". "Yo no las conocia", confesara el autor a las cerca de 800 personas reunidas en el Teatro de las Artes: "Y si me tienes miedo -escruta a Sara- que bueno". Bien merecido. Antes de que el tambien autor de los filmes Santa sangre y El topo se lanzara durante 30 minutos a repartir anecdotas a brazos llenos, Leonardo Da Jandra ilumino el camino de los guerreros presentes: "Durante decadas busque quien pudiera disipar mis dudas sobre el como dirigir los suenos, hasta que aparecio en los setenta El arte de ensonar de Castaneda, y hoy, Psicomagia, de Jodorowsky. En la filosofia tolteca, el sonar no es un recurso para liberar traumas y depresiones, sino l a via indispensable para alcanzar la libertad. Solo el que logra dominar su sueno, dandole direccion y sentido, puede alcanzar la libertad. Durante anos, Jodorowsky nos sorprendio con su pasion tanatofilica (inclinada al culto de la muerte); ahora, luego de distanciarse de su propia imagen, nos sorprende al aparecer como un verdadero tlamantini, iluminador de rostros y forjador de corazones". Jodorowsky toma la palabra, y no la deja por espacio de 30 o 40 minutos, derramando encanto por todas partes, aprovechando la excelente acustica del Teatro de la Bonanza Perdida. Anecdotas intimas de su encuentro con un monje zen en alguna callejuela de Tlalpan, revelaciones sobre sus clientes en la lectura del Tarot (como Peter Gabriel), sus terapias multitudinarias en el Cabaret Mistico en Paris, y la confesion de que lo panico es un termino inventado por el, Arrabal y Topor 20 anos atras, c on la intencion de demostrar lo efimero y banal del culto a lo que sea: "Decidimos que a todo lo que hicieramos le agregariamos el termino panico, como si fuese un chiste, solo eso". Las camaras no cesan de hacer tomas desde todos los angulos, mientras un mar de grabadoras se distribuyen por todo el entarimado. Sandro Cohen espera el momento de la culminacion, pero Jodorowsky no parece desear el fin de la noche, de su noche. Se abre una ronda de preguntas de 15 minutos, que el autor convierte en 25: "Estoy en Mexico para hacer una pelicula", dice poco antes de desaparecer junto con la iluminacion. .