SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: El cerebro no es una computadora CABEZA: Memoria abstracta; en red CREDITO: JAVIER SAMPEDRO Muchos pacientes con lesiones cerebrales son incapaces de reconocer imagenes concretas el rostro de su hijo, por ejemplo pero siguen comprendiendo conceptos abstractos. Mientras que los rostros se almacenan en una region muy localizada del cerebro, los conceptos ocupan enormes cantidades de neuronas distribuidas en muchas regiones especializadas de la corteza cerebral, por lo que es imposible eliminarlos por una lesion. Neurocientificos reunidos esta semana en la Universidad Internacional Menendez Pelayo de Santander, Espana, alrededor de la figura de Karl Pribram, creen, sin embargo, que la elaboracion de conceptos complejos sigue una pauta simple y repetitiva. Los cientificos estan abandonando la idea, muy inspirada en las computadoras, de que la memoria es una especie de archivo localizado en una parte del cerebro. Joaquin Fuster, de la Universidad de California en Los Angeles, y la primera autoridad mundial en la corteza frontal del cerebro, lo expresa asi: "No tiene sentido hablar del sistema de la memoria, sino de la memoria de los sistemas." El sistema visual, por ejemplo, recuerda por si mismo las formas y los rostros, mientras que el sistema auditivo almac ena las voces y los sonidos. Recordar a la abuela cantando implica la evocacion simultanea de ambas memorias. Pero el concepto "abuela" dice Fuster contiene ademas propiedades como su forma de andar, asociaciones como su platillo favorito y sensaciones como el placer que produce verla, ademas del contexto formado por muchas otras abuelas similares. Cada uno de estos elementos es, insiste el cientifico, una red de neuronas activas en una parte del cerebro, y el concepto "abuela" es la suma de todas esas re des activadas a la vez. Fuster observa que ver a la abuela real y recordarla son, en gran parte, la misma cosa dentro del cerebro: los grupos de neuronas activados simultaneamente son los mismos en ambos casos. La cosa y la memoria de la cosa son lo mismo dentro de la cabeza. Fuster y otros cientificos estan convencidos de que la memoria es un sistema jerarquico que transita sin saltos de lo concreto a lo abstracto. (Especial de El Pais para El Nacional) .