SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: Genetica y Derechos Humanos CREDITO: LUIS DIAZ MLLER* (Primera parte) El problema puede expresarse asi:"La importancia del asesoramiento genetico se acrecienta si se toma en cuenta que en los ultimos anos el control de las enfermedades infecciosas y la mejoria del saneamiento ambiental y de las condiciones nutricionales, en algunas zonas del mundo ha significado la disminucion de la mortalidad infantil, pero se ha presentado simultaneamente un incremento relativo en la mortalidad de neonatos y ninos por malformaciones congenitas". Por lo tanto, el asesor genetico debera respetar: -El asesoramiento genetico no es directivo. Simplemente tiene entre sus objetivos ampliar el panorama de opciones disponibles para las parejas en riesgo genetico aumentando. -Las aplicaciones de la genetica deben estar dirigidas solamente a problemas de salud. -Toda informacion recogida sobre caracteristicas geneticas de la persona debe ser procesada y conservada en forma confidencial. -Nadie puede ser discriminado en funcion de sus caracteristicas geneticas. 2) El ADN (acido desoxirribonucleico) El ADN es la molecula fundamental de la vida, constituye los cromosomas y hay partes del ADN que son responsables de la sintesis de los aminoacidos. Los aminoacidos, en numero de 20, se unen a su vez para formar las proteinas. Las proteinas son el componente principal de los organismos vivos. El ADN es el material hereditario. Fue descubierto por Frederich Miescher en 1869. Alfred Herschey y Marta Chase demostraron que el ADN constituye material hereditario, compuesto por dos purinas (la adenina y la guanina) y dos primidimas (citosina y tiaminina). La tendencia legal consiste en autorizar la proteccion legal de ciertas formas de vida "artificiales"; excluyendose, de todas maneras, a los seres humanos. La ingenieria genetica humana quedo fuera del patentamiento. El descubrimiento de la doble helice dio origen a la biologia molecular. El ADN existe en todas las celulas vivas, y es universal el codigo genetico que asocia bases de ADN. Un estudio de la Rank Corporation estima que la produccion en serie de mutantes humanos especializados estaria en marcha hacia el ano 2025. En este problema, lo significativo consiste en la aparicion de la bioetica, como un nuevo paradigma que va mas alla de la etica medica. 3) Los limites juridico-penales de las nuevas tecnicas geneticas En Derecho Penal rige sin limitaciones el principio de legalidad. No hay delito ni pena sin ley previa que lo determine. Los estudios juridicos que tratan sobre estos modernos procedimientos de la inseminacion artificial y de la fecundacion in vitro suelen comenzar por el camino equivocado: comienzan analizando si estas conductas son o no inmorales, y solo despues tratan de averiguar, si estan prohibidas o son ilicitas y si deben penarse o no en una futura ley. Me trae a la memoria el tema de la "legalizacion" de la droga. *Profesor de la Division de Estudios Superiores de la Facultad de Derecho de la UNAM. .