PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: HAY VARIOS GOLPEADOS Y DETENIDOS CABEZA: DESALOJO DE VENDEDORES AMBULANTES EN EL CENTRO HISTORICO CREDITO: RUBEN GARCIA Elementos de la Policia Preventiva y de la Bancaria Industrial efectuaron ayer sendos desalojos de vendedores ambulantes en el Centro Historico y en las inmediaciones de la estacion Tlatelolco del Metro. En las acciones efectuadas por separado, varios vendedores fueron detenidos y golpeados por efectivos de la corporacion bancaria e industrial. Alrededor de las 10:00 horas, efectivos del agrupamiento policiaco Transformacion 2000, de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), desalojaron de la calle Colombia -en el tramo Brasil y callejon Giron-, colonia Centro, a 300 vendedores ambulantes que con improvisadas pancartas bloquearon la vialidad, exigiendo que les permitieran vender sus productos libremente. La SSP indico que debido a la restriccion para expender en la via publica, se ordeno el operativo de desalojo, por lo que medio centenar de uniformados y nueve patrullas de la citada corporacion desplazaron a los ambulantes, quienes habian colocado cajas y botes en las mencionadas arterias para expender sus productos. La presencia de la policia genero un enfrentamiento con los vendedores, quienes se negaban a abandonar sus puestos. Accedieron al dialogo los comerciantes Finalmente, tras la intervencion de Benito Argos, subdelegado de la oficina de Gobierno en Cuauhtemoc, los comerciantes inconformes accedieron al dialogo y luego de varios minutos fueron persuadidos para desalojar la calle, toda vez que les explicaron que las autoridades del Departamento del Distrito Federal no permitiran el ambulantaje en esa zona y en ninguna otra del Centro Historico. Asi, a las 11:00 horas, el bloqueo fue retirado. Por otra parte, a las 14:45 horas, vendedores ambulantes que expenden frente a la entrada del Metro Tlatelolco, por el lado de la avenida Manuel Gonzalez, fueron agredidos por una veintena de elementos de la Policia Bancaria e Industrial que abordo de las unidades 27528, 27051 y 27115, detuvieron a cinco personas, cuatro de estas mujeres, quienes se quejaron de que los uniformados las golpearon, desconociendose el lugar donde fueron remitidas, segun testigos presenciales. Rosa Perez Sanchez, una de las vendedoras, argumento que los uniformados recibieron dinero del representante de los comerciantes de artesanias para que retiraran a los ambulantes de este lugar. Sin embargo, esto ultimo no se pudo comprobar toda vez que los expendedores de articulos artesanales negaron haber incurrido en actos de cohecho. .