PAG. 16 SECCION: CIUDAD CABEZA: De aeropuertos y avionazas ENTRETEXTO: POR ESTAR UBICADO DENTRO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EL BENITO JUAREZ ES UNO DE LOS AEROPUERTOS DE MAS ALTO RIESGO CREDITO: IGNACIO TREJO FUENTES* El accidente aereo ocurrido recientemente en El Salvador, en el que perdiera la vida el ex torero Luis Procuna, entre otros mexicanos, obliga a pensar en los riesgos de la transportacion por ese medio y en ideas paralelas, como la seguridad que pueden ofrecer los aeropuertos nacionales, sobre todo el del Distrito Federal. Esta claro que los aviones son un medio de transporte muy seguro: escasamente tenemos noticias de accidentes graves, aunque cuando estos ocurren suelen conmocionarnos, quizas por el casi siempre gran numero de victimas que se producen en un mismo percance. Con todo, los aviones son mucho mas garantes de seguridad que los automoviles y aun los trenes. En Mexico, por fortuna, los accidentes aereos no son pan de cada dia. Sin embargo, no podemos olvidar la catastrofe ocurrida en las inmediaciones de Poza Rica, en la cual fallecieron muchos reporteros que cubrian la gira del entonces presidente Luis Echeverria; o cuando un avion comercial exploto en los cielos del Bajio; o cuando otro, que transportaba caballos, se desplomo en Cuajimalpa; y cuando una avioneta se estrello contra un edificio en pleno Eje Central de la capital; y, sobre todo, no podemos dejar de recordar el grave percance sucedido en el aeropuerto internacional Benito Juarez del Distrito Federal, protagonizado por una nave procedente de Los Angeles en vuelo nocturno: hubo muchas victimas, pero pudo haber habido muchas mas, y no precisamente de los pasajeros. Lo anterior quiere poner el dedo en una llaga que muchos parecen olvidar o pretenden hacerlo. Por estar ubicado dentro de la ciudad de Mexico, el Benito Juarez es uno de los aeropuertos de mas alto riesgo. El accidente referido al ultimo es prueba de ello: Se imagina el lector que en vez de haberse desplomado en una de las pistas del aeropuerto, la aeronave hubiera caido sobre las casas que circundan el aerodromo? Seguramente el numero de victimas se hubiera multiplicado, por eso de las explosiones en cadena de gas domestico. Hasta ahora y que los dioses no lo permitan no hemos atestiguado un siniestro de tan rigurosas consecuencias, pero la amenaza esta latente. Luego, por que las autoridades no se han decidido a tapar el pozo antes de que muchos ninos se ahoguen? En distintos tiempos se ha planteado la necesidad de "sacar" de la ciudad el aeropuerto y, no obstante, la idea ha quedado solo en eso. Sin lugar a dudas, la razon de mas peso es de pesos: el traslado costaria muchisimo dinero. Pero es que la vida de los habitante s del Distrito Federal no lo vale? Por supuesto que si. Y sin llegar a extremos tan catastroficos, pregunte usted a los vecinos del Benito Juarez las incomodidades que esa vecindad genera: ruido que da miedo, y principalmente la posibilidad nunca excluible de que alguna aeronave se desplome sobre sus cabezas, estan siempre presentes. Y, sin embargo, el aeropuerto no se mueve. Para desencanto de quienes quisieran ver el aeropuerto lejos de nuestra ciudad, el Diario Oficial de la Federacion publico hace un par de dias la convocatoria para que empresas especializadas se encarguen de la construccion de una tercera pista (alterna) del aerodromo capitalino, lo cual significa que tendremos que padecerlo durante mucho tiempo; si no, para que ampliar la peligrosa mole?, por que no echarla hacia donde no represente peligro tan grande? Quieran los dioses que no tengamos que arrepe ntirnos de no haber tapado el pozo cuando era posible. .