SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: El regreso de Durito CREDITO: Gustavo Hirales * (Segunda y ultima parte) Decia ayer que el EZLN busca ganar en la negociacion, y en el juego de espejos de la opinion publica, por medio de presiones y desplantes, lo que no pudo conquistar en el campo de batalla. Pero, que quiere en realidad el EZLN? Por lo que se puede ver, y una vez postergados los objetivos de convertirse en ejercito revolucionario "de a deveras", ahora busca ser tomado en cuenta como actor politico nacional (e internacional) de primer orden, quiere ser beligerante en las cue stiones de la politica, quiere las manos libres para golpear y de ser posible derrocar al gobierno de la Republica, al tiempo que exige cobertura politica y legal para desarrollar estas "tareas". En pocas palabras, quiere el poder, y mientras lo alcanza, gozar de las ventajas y el reconocimiento constitucional de la figura de partido politico, sin dejar de ser un movimiento ilegal y revolucionario. La pregunta es, se vale todo? Vease si no la ultima aparicion del llamado subcomandante Marcos. En el video proyectado en el cine Opera de la ciudad de Mexico, el ex Durito lanzo un mensaje relativo al significado de la consulta nacional. Repitio lo ya dicho, pero hizo ademas una serie de afirmaciones de lo mas interesante, por lo que revelan. No le interesa tanto a Marcos el que se diga "si o no" a cualquiera de las seis preguntas, sino "sobre todo estamos interesados y tenemos nuestras esperanzas en el proceso de organizacion de esa consulta". Si es un paso fuerte para el EZLN "poner en manos de la sociedad civil su destino", es un paso todavia mas fuerte para la sociedad civil "verse confrontada a si misma (en) su capacidad de movilizacion" (La Jornada, 09.08.95). Lo que esta claro es que la verdadera intencion de la co nsulta no es conocer la opinion de la (llamada) sociedad civil acerca de las preguntas de los marquistas, sino conocer cual es la capacidad de respuesta de esta sociedad civil a la convocatoria zapatista. Dicho de otro modo, la consulta no es para ver si el EZLN debera transformarse en fuerza politica solo o asociado con otras fuerzas, pues esto ya esta decidido, de algun modo, desde el fraseo mismo de las preguntas, sino que se trata de una de las ultimas pruebas que Durito le pone a la susodicha sociedad civil, para ver que tanto puede apoyar a su mito genial, y si, por ende, sigue siendo digna de las atenciones amorosas de don Rafael Sebastian Guillen. Marquitos aclaro que independientemente del resultado de la consulta, el EZLN no dejara las armas hasta que se cumplan las 11 demandas que presento el 1 de enero de 1994. Dijo: "Les aviso de una vez que si nos piden (en la consulta) que dejemos las armas, en eso si no vamos a obedecer". O sea, sobre cualquier situacion, el EZLN no se va a desarmar. Y entonces, que sentido tienen las negociaciones de paz? Naturalmente que aqui cabe la pregunta que se hacia hace unas semanas en Proceso Jorge Castaneda, cuales armas? Las de verdad o las de utileria? Luego Durito nos cuenta su analisis de la situacion politica nacional. Que con el gobierno no es posible el dialogo porque "no tiene voluntad ni intencion y piensa que no necesita dialogar para gobernar, piensa que es posible ejercer esta doble cara de mentira y golpe que adquiere su caracteristica mas clara en la delegacion gubern amental que asiste al dialogo de San Andres". Ah que Marquitos tan cara dura. Quien es el que miente, engana, oculta sus verdaderas intenciones hasta a sus aliados (por ejemplo los curas) y ha hecho todo lo posible por transformar el dialogo de San Andres en una simple instancia de dilacion, de "libertad bajo palabra", sin ninguna intencion de llegar a acuerdos? Quien es el que manda a una delegacion de indigenas supuestamente "minusvalidos" que "no entienden", "no soportan" tantas horas de discusion, "no pueden" tomar acuerdos, p ero si se comunican en cada receso con un mando ladino, que hasta los insulta al trasmitirles las "instrucciones" del dia? Quien es el que se oculta no solo detras de una mascara, sino tambien detras de los muy validos reclamos indigenas para camuflear sus verdaderas intenciones y ambiciones? No es el gobierno ni la delegacion gubernamental, sino Marquitos el Lacton. Marcos el oportunista que le tira un lazo a la cuestion que hoy preocupa a nuestro Hamlet michoacano (CCS): debe Ernesto Zedillo continuar o no en la Silla? Y anuncia que en su parafernalia de consultas y plebiscitos que le tiene preparada a la sociedad civil, "alguna vez" habra que plantearse el cuestionamiento respecto a la continuacion del senor Salinas en el poder. "Dejando claro, pues, de que el senor Zedillo esta alli como titular, pero que el poder lo tiene el senor Carlos Salinas". Y e sto? No es una vulgar imitacion de uno de nuestros columnistas mas afamados, Carlos Rumorez? El gobierno ha denunciado que el EZLN utiliza las conversaciones de Larrainzar como un simple instrumento para mantenerse fuera del alcance de la ley y para hacerse propaganda. Vease la forma en que Marcos desmiente tal acusacion: "La delegacion del gobierno miente cuando dice que se propuso aplazar la sexta reunion con el fin de no entorpecer la consulta. En realidad lo que se hace con eso es (ojo!) sacar al EZLN de la interlocucion con los medios, pues sabe que en San Andres tenem os amplia difusion". Orale, Durito, ya ni el cobre escondes! Terminemos con el sermon de la montana: "El gobierno, nuestro enemigo, es estupido y cobarde, pero tambien es traicionero. Su imbecilidad lo lleva a realizar acciones absurdas y sin sentido... Nosotros hemos aprendido a no esperar nada bueno del gobierno", dice Durito en su carta al SUTAUR. Y entonces, cabria preguntarles, que demonios hacen en Larrainzar? Marcos y su comite central de ladinos han utilizado a los indigenas como cortina de humo para esconder su adscripcion a los viejos y ensangrentados paradigmas revolucionarios. Ahora quieren utilizar a la "sociedad civil" como coartada para mantenerse en la indefinicion politica. Ese es el verdadero sentido de la consulta. * Politologo. .