SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: RECONOCEN INCAPACIDAD PARA ENCAUzAR LA PARTICIPACION POPULAR CABEZA: Perdio el PRD casi 63% de los municipios que administraba; solo se quedo con 55 CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Acosado por conflictos internos, abandono de sus organos directivos e incapacidad para dar cauce a la participacion popular, el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) perdio casi 63 por ciento (78) de los municipios que gano en los comicios del ultimo trienio en toda la Republica, y solo se mantuvo al frente de la administracion de otros 55. Presidia en total 133 alcaldias. Este es uno de los panoramas que 500 delegados perredistas de todo el pais deberan encarar hoy, cuando inicien, en la ciudad de Mexico, la busqueda de soluciones a la problematica social y de su experiencia como gobierno en el Encuentro Nacional Municipalista del PRD. En el acto, anuncio Eduardo Cervantes, secretario de Asuntos Municipales del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, se planteara la construccion de un verdadero federalismo que arranque desde su vertiente principal: el municipio libre y soberano. Reconocio que falta mucho por hacer para mejorar la gestion gubernamental del PRD a nivel municipal, donde cuenta con mas de 2 mil funcionarios entre alcaldes, sindicos y regidores de 124 ayuntamientos, sin que ello implique que el presidente municipal sea de extraccion perredista. Indico que falta articulacion y coordinacion entre las politicas del partido y sus funcionarios. "Los municipios han sido virtualmente abandonados por los organos directivos y hay un deficit en su administracion, que se traduce en una incapacidad para dar cauce a una verdadera participacion de la gente en los asuntos publicos del municipio. "Veremos como lograr una administracion con probidad, basada en el manejo honesto de los recursos publicos" y se debera lograr que la sociedad se apropie de los asuntos politicos. "No se trata del tutelaje y el patrimonialismo del PAN y el PRI", sostuvo. Pago los costos de aprender a gobernar Por su lado, el secretario de Organizacion del CEN, Alejandro Encinas, reconocio que el PRD ha pagado los costos de su aprendizaje como gobierno y ha sufrido el desgaste natural del ejercicio del poder, en lo que tambien incide la accion de los niveles superiores de autoridad. Pero explico que la caida del partido entre 1992 y 1995 coincidio con una ofensiva frontal del salinismo contra el PRD, lo mismo que por el fortalecimiento del Programa Nacional de Solidaridad, y por problemas internos, como el del sur de Veracruz, donde hubo "un fenomeno de polarizacion" coincidente con el avance del PAN. Anadio que este ano quedan por disputarse en las urnas mil 70 municipios en Oaxaca, Michoacan, Chiapas, Puebla y Sinaloa, y ahi el PRD tiene buenas expectativas de triunfo. Puede ademas preverse que, en lo futuro, "sera pan de cada dia la alternancia en el poder", como lo prueban los recientes resultados electorales y la composicion que tendran los congresos locales de Chihuahua y Baja California. Por su parte, el legislador perredista Saul Escobar declaro que ante los avances de la derecha, el pais necesita una partido de izquierda con iniciativa y propuestas frente a las grandes demandas de la sociedad. Aunque, hasta ahora ha prevalecido una linea politica muy desordenada en el PRD, con una serie de propuestas sin sistematizar ni concretar, y sin saber dar un mensaje claro a la nacion, asevero. Expuso que en el III Congreso Nacional del PRD, se tiene que dejar en claro la propuesta a la nacion, de que el cambio es viable y debe ser pacifico; que la transicion democratica puede y debe llevarse dentro de los cauces pacificos y legales. Funciona el "duo dinamico" Por su parte, Cuauhtemoc Sandoval comento que es necesario que todas aquellas figuras que son representativas del PRD y que dieron vida este partido, deben institucionalizarse para que no sigan dividiendo al partido. Explico que mientras actua el "duo dinamico": Cuauhtemoc Cardenas y Porfirio Munoz Ledo, todo marcha bien en el PRD. Solo basta que haya indicios de desacuerdo y empiezan a movilizarse corrientes y se crea un ambiente faccioso al interior perredista. En este sentido, considero que no hay que tenerle miedo a las "fracturas pactadas". Comento que, en todo caso, lo que se tiene que conseguir es que si llega el "divorcio", se haga sin escandalos. A su vez, el diputado del PRD, Tonatiuh Bravo Padilla, afirmo que las elecciones de Michoacan son claves y cruciales para el pais y para su partido, porque se pondra a prueba su viabilidad politica. El legislador asevero que si el PRD tiene capacidad para recuperarse de sus problemas internos, y saca adelante la proxima eleccion en Michoacan, por primera vez se romperia con el bipartidismo (PRI-PAN). Y aseguro que es crucial para la vida del pais la eleccion en esa entidad, y para la vida interna y viabilidad como proyecto politico del PRD. Se retracto "La Tigresa" Mientras tanto, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas, la senadora perredista, Irma Serrano Castro "La Tigresa", se retracto de su demanda de dimision para el dirigente estatal del PRD, Jorge Moscoso Pedrero, hecha ayer durante una manifestacion-planton. El presidente del Comite Directivo Estatal del PRD, dijo que Serrano se retracto, luego de que se le explico que la eleccion de los candidatos a puestos de eleccion popular se sujetaba en tiempo y forma al reglamento de ese partido. Moscoso Pedrero dijo que "las cosas volvieron a la normalidad" cuando se le hizo comprender que los trabajos electorales que lleva a cabo la dirigencia no pueden ser notificados, porque en la designacion de los aspirantes a presidentes municipales y diputados locales se cumple la decision de las bases. .