SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 CABEZA: Recuerda la PGR a Hedges sus limites en el caso mrm Luego de que nuevamente el juez Ronald Hedges aplazo ayer la resolucion sobre la extradicion de Mario Ruiz Massieu, la Procuraduria General de la Republica (PGR) recordo al magistrado estadounidense que su intervencion en el proceso consiste unicamente en certificar la extraditabilidad, y no en suplantar a los tribunales mexicanos en la apreciacion de la culpabilidad o inocencia del requerido. En la audiencia efectuada ayer en la Corte de Distrito de Newark, New Jersey, Estados Unidos, el fiscal hizo notar que la orden de aprehension en contra del ex subprocurador general de la Republica fue expedida por un juez de Mexico, tras establecer que existen elementos de su presunta responsabilidad, "por lo que tocara a un juez mexicano resolver" sobre la responsabilidad penal de Ruiz Massieu. En un comunicado, la institucion informo que el magistrado Ronald Hedges escucho el testimonio del director general de Programacion, Organizacion y Presupuesto de la PGR, Jorge Luis Vargas, respecto a los procedimientos para efectuar gastos y para control de los mismos, con lo que se cumplio uno de los requisitos del juez. Tras ello, el magistrado determino posponer su resolucion en el proceso de extradicion que se le sigue a Mario Ruiz Massieu por el delito de peculado. Hedges levanto la sesion y notifico a ambas partes que continuara en el conocimiento y desahogo del caso, por lo que en fecha proxima resolvera sobre la extraditabilidad de Mario Ruiz Massieu. Sin embargo, antes de que diera por concluida la audiencia, el representante legal del gobierno mexicano, Albert Rivas, hizo mencion de las "pruebas suficientes", termino asentado en el articulo 3 del Tratado de Extradicion entre Mexico y Estados Unidos. Alli le recordo a Ronald Hedges que su intervencion en el proceso es unicamente certificar que Ruiz Massieu es extraditable y no apreciar la culpabilidad o inocencia del ex funcionario mexicano, tarea que corresponde a las autoridades judiciales mexicanas. .